SLP registró mil 903 casos de depresión en 2022

María Ruiz

En San Luis Potosí, mil 903 personas acudieron a su centro de salud en 2022 por diagnóstico de depresión y 681 fueron referidas a los Centros Integrales de Salud Mental (CISAM), de acuerdo con los Servicios de Salud.

La dependencia destacó que el padecimiento mental de la depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado.

Señaló, además, que se estima que la mayoría de la población se siente de esta manera de vez en cuando durante períodos cortos.

“La depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período de algunas semanas o más”.

Aunado a esto, se dio a conocer que los problemas de depresión aumentaron considerablemente por la presencia de la pandemia por covid-19, la cual dejó graves repercusiones en la salud mental y aumentó los problemas psicosociales, pues se identificaron cambios en la alimentación, en los patrones de sueño y dificultades en el núcleo social de la población; lo que repercutió en la generación de episodios depresivos.

Por último, los Servicios de Salud señalaron que este problema de salud mental podría agravarse ante la desatención médica especializada, lo que puede provocar que la enfermedad evolucione, se vuelva crónica y limite a las personas en todas las esferas sociales.

“El tratamiento depende de la intensidad y tipo de síntomas. Puede ser solo con psicoterapia para casos leves, o con terapia, medicamentos y soporte comunitario para pacientes graves”.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content