Las buenas y las malas noticias en torno al incendio en la Sierra del Camarón

Por Victoriano Martínez

Sobre el incendio en la Sierra del Camarón, en Santa María del Río, este viernes se dieron dos buenas noticias y una mala.

Las buenas:

La petición que hicieron los Guardianes de la Sierra de San Miguelito a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales a nombre de los habitantes afectados en las comunidades de la Ciénega, el Camarón, Milpillas, la Laborcilla, San José de Alburquerque, y otras tuvo una respuesta directa de la titular de esa dependencia, María Luisa Albores González.

“La Comisión Nacional Forestal (Conafor) está movilizando cuadrillas especializadas de otros estados para desplazarse a San Luis Potosí y reforzar la coordinación del personal en tierra y la Secretaría de Marina se está sumando con un equipo aéreo para la atención por aire”, expuso en su respuesta Albores González mediante el oficio número 00290/2024.

A la SEMARNAT se le había reportado que trabajaban en el combate del incendio 263 combatientes, técnicos y voluntarios, además de tres helicópteros del Gobierno del Estado que realizaban descargas de agua y sobrevuelos de reconocimiento.

La primera buena noticia es que, ante el llamado de auxilio –reforzado con el bloqueo carretero–, las autoridades federales reaccionan a favor de la atención de contingencias tan graves como la que se les expuso desde la ciudadanía en el caso del incendio de la Sierra del Camarón.

Con la llegada de refuerzos para el combate al incendio, al medio día de este viernes llegó la segunda buena noticia: de manera inesperada se comenzaron a presentar lluvias en la zona que poco a poco se convirtieron en una tormenta que favoreció la extinción del incendio en gran parte.

No obstante, los brigadistas de Conafor y voluntarios, y el personal militar y de la Marina, hasta la noche de este viernes se mantenían a la expectativa por la presencia de fuego en algunas zonas.

Aunque la lluvia frenó la velocidad de expansión del incendio, aún no se puede considerar que se encuentra totalmente controlado. En el Sistema de Información de Incendios para la Gestión de Recursos (FIRMS por sus siglas en inglés) de la NASA, el incendio aún aparece de proporciones importantes.

La presencia de lluvias no sólo será necesario que se mantenga en la Sierra del Camarón, sino que se generalice prácticamente en todo el estado, dado que en la imagen de FIRMS aparecen otros 17 incendios esparcidos por todo el territorio del Estado.

La mala:

Las buenas noticias sobre la posibilidad de que, con el apoyo de la lluvia y los refuerzos federales, se controle el incendio en la Sierra del Camarón le llegaron a Norma Ríos, Jimena Hernández y Alfredo Manzano, quienes participaron en el bloqueo a la Carretera 57 para pedir apoyo para combatirlo, mientras enfrentaban trámites para ser trasladados al Penal de La Pila.

Una mala noticia en la que quienes alzaron la voz ante la urgencia de apoyos contra el incendio hoy enfrentan un proceso judicial del que desconocen los delitos de los que se les acusa y ha provocado que sus familiares deban hacer un llamado de apoyo adicional: pedir cooperación para pagar abogados y lograr su liberación.

Una situación que contrasta con la actitud del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien acudió la mañana de este viernes para publicar videos en su cuenta de Facebook con habitantes de la zona en las que los muestran agradecidos por su intervención y a quienes les dice que afortunadamente no hubo personas afectadas.

Una imagen que más parece una especie de novedoso turismo piro forestal propagandístico, en el que –para colmo– anuncia que también se irá a tomar la foto en el incendio de Xilitla. De acuerdo con la FIRMS, podrá recorrer 16 puntos más en todo el territorio potosino. ¿Realizará la gira de los incendios?

¿Es necesario tal desplante? ¿Tendríamos que ver a María Luisa Albores González, titular de SEMARNAT, publicar videos similares?

“Buenas noticias, ahijadxs: cayó una tormenta en el puesto de mando de Santa María. Con esto, mañana estaría apagado el incendio. Dios siempre nos escucha y apoya”, escribió Gallardo Cardona a las 21:18 horas de ayer en su cuenta de Facebook.

“Ya solo esperamos que libere a quienes se manifestaron pidiendo apoyo 🐥 como usted dice. Hay delitos y problemas más graves en el municipio y en el estado a los que no se aplica la ley! Ni siquiera tenemos poliSIa, un ministerio público. Pero en lo que afecta la reputación accionan de inmediato”, respondió a la publicación Mharia HHuerta.

“Padrino no se olvide de las personas que encarcelaron por hacer uso de su derecho de la libertad de expresión al manifestarse por falta de apoyo al incendio de la sierra, nunca se había encarcelado en su gobierno por manifestarse, ojalá y también. Debe ser prioridad el medio ambiente y respetar también los derechos constitucionales. Soy sanmariense y todos mis paisanos que nos solidarizamos y nos preocupamos estamos al tanto”, dice otro de los varios comentarios que se pronuncian por la liberación de los manifestantes, a nombre de Victor PM.

La buena noticia es que el incendio se encamina, con el apoyo de las lluvias hasta donde se mantengan, a que se logre su control.

La mala es el contraste entre la reacción de las autoridades federales y la de las estatales en respuesta a quienes, por escrito o con manifestación, clamaron por apoyo para combatir el incendio: de la Federación les respondieron con refuerzos, del Estado se los llevaron presos.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content