Conoce a todos los candidatos a diputaciones locales de San Luis Potosí para la LXIV Legislatura

Fernanda Durán

A tres semanas de la jornada electoral el próximo 2 de junio, día en que se llevará a cabo una de las elecciones más importantes para el país, la atención también cae en los candidatos y candidatas que buscan conformar la LXIV legislatura del Congreso de San Luis Potosí, mismos que ya han sido definidos por cada partido político y coalición, por lo que Astrolabio Diario Digital te presenta la lista completa por cada distrito local.

Algunos cuentan con una larga trayectoria en el servicio público, con antecedentes que incluyen cargos previos en el gobierno local o estatal. Otros, en cambio, provienen de sectores como la academia, la sociedad civil o el mundo empresarial, ofreciendo perspectivas diversas sobre los desafíos que enfrenta el estado.

Distrito I

El distrito I cuenta con su cabecera en Matehuala, que con la nueva distritación quedó conformado por los municipios de Catorce, Cedral, Charcas, Matehuala, Vanegas, Villa de Guadalupe y Villa de la Paz.

La coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido del Trabajo (PT) y Morena, tiene como candidato a Tomas Zavala González, excandidato a la alcaldía de Matehuala por el Verde en 2021 y quien migró a Morena el año pasado.

En el caso de la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis”, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), se postuló a la empresaria priista Noelia Cortés Hernández.

Movimiento Ciudadano postuló a José Ángel Reyes Ávila, quien fue presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Matehuala en el periodo de 2019-2022.

Por el Partido Conciencia Popular (PCP) va la maestra Elba Margarita Hernández Oyarvide. El candidato de Nueva Alianza es José Encarnación Medellín Rangel, secretario de Previsión y Asistencia Social de la sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Por el partido Movimiento Laborista, señalado por ser la “sucursal” del PVEM en San Luis Potosí, va Selene Montserrat López Ramírez, de la cual no se encontró ningún antecedente político.

En el resurgido Partido Encuentro Solidario (PES) compite Hadalai Rodríguez Zavala, quien también se encuentra en la segunda posición de la lista plurinominal del partido; algo similar a lo que hizo en 2021 cuando fue candidata de representación proporcional, pero el partido no logró ningún espacio en el congreso local.

Distrito II

El distrito II con cabecera en Salinas, incluye a los municipios de Ahualulco, Mexquitic de Carmona, Moctezuma, Santo Domingo, Venado, Villa de Arriaga y Villa de Ramos.

Por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Dulcelina Sánchez de Lira busca su regreso al Poder Legislativo, pues ya fue diputada en la controversial LXI Legislatura en la que fue señalada junto a más de la mitad de los diputados de falsificar firmas de personas para solicitar apoyos, para posteriormente utilizar empresas fantasma y desviar los recursos de las supuestas ayudas sociales que otorgaban. Hasta este año se desempeñó como secretaria particular de la Secretaría General de Gobierno.

La coalición “Fuerza y Corazón por San Luis” logró colocar a la regidora priista del Ayuntamiento de Salinas, Delia López Ruiz como su candidata. Por MC será Roxana Dimas, cofundadora del colectivo Organización para Chicas y presidenta del Consejo Ciudadano de Transparencia en el Congreso del Estado. Por Nueva Alianza va María de la Luz Cisneros, quien ha fungido como asesora en el Ayuntamiento de Ahualulco.

El PES tiene como candidato al doctor Arnulfo de León Murillo, quien ya fue su candidato a presidente municipal en 2015.

Conciencia Popular postula a Adán Olivares Guerrero; y Movimiento Laborista al abogado Ricardo Moisés Barbosa Valerio. Sin embargo, no se encontró ningún antecedente de estos dos últimos perfiles.

Distrito III

El distrito III tiene su cabecera en Santa María del Río y comprende los municipios de Armadillo de los Infante, Cerro de San Pedro, Guadalcázar, San Nicolás Tolentino, Tierra Nueva, Villa de Arista, Villa de Reyes, Villa Hidalgo y Zaragoza.

A la coalición “Sigamos Haciendo Historia” la encabeza César Arturo Lara Rocha, dirigente estatal de la Federación Estatal de Agrupaciones Obreras y Campesinas de San Luis Potosí; mientras que la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis” postuló a la exalcaldesa priista de Villa de Zaragoza, Paloma Bravo García, quien en 2019 fue señalada presuntos actos de corrupción, lo que llevó al cierre temporal de la alcaldía y diversas manifestaciones.

Por Movimiento Ciudadano va Adriana Marvelly Costanzo Rangel, empresaria quien fue candidata a gobernadora en 2021 por el mismo partido al que actualmente le ha reprochado la simulación en la representación de las mujeres. Por PCP va Paloma Guadalupe Ramos Martínez, quien ha participado como candidata suplente en procesos anteriores también por el mismo partido.

Por Nueva Alianza participa José Grimaldo López, consejero político estatal de Morena que en 2021 inicialmente buscó ser postulado por la derecha, pero al no recibir la oportunidad compitió por Morena.

Por el PES está Ma. de los Angeles Zavala Torres, militante morenista que se inscribió al proceso interno de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”. También fue candidata a la presidencia municipal de Villa de Zaragoza por Conciencia Popular en 2021.

Por el Movimiento Laborista participa Eva Gisela Martínez Molina, de quien no se encontró ningún antecedente.

Distrito IV

El distrito IV, uno de los cinco distritos que cuentan con su cabecera en la capital potosina, integra colonias como Guanos, Los Alamos, Las Terceras, Industrial Aviación, Imperio Azteca, Sauzalito, El Rosedal, Los Limones, El Mezquital, Fraccionamiento San Ángel, Las Flores, Terremoto y el poblado comunal Los Vargas, entre otras.

Aunque en 2019 dejó la militancia panista, el exregidor capitalino Jaime Uriel Waldo Luna va como el candidato por la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis”. Por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, la candidata es Jaquelín Jauregui Mendoza.

Por MC va Julio Daniel Rivera Aguirre, quien formó parte del equipo de asesores del senador y coordinador estatal del partido, Marco Gama Basarte. Conciencia Popular envió a la contienda a Karla Valeria Rodríguez Ramírez, auxiliar administrativa en comisiones de la actual legislatura como parte del equipo de asesores de la diputada local Ma. Elena Ramírez.

Por Nueva Alianza va Zaira Lucia Álvarez Suarez, quien fue candidata a diputada local por el PES en 2021. Ahora el PES postuló a María del Sagrario Grimaldo López, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción. Por Movimiento Laborista va Diana Laura García Landeros.

Distrito V

El distrito V también cuenta con su cabecera en la capital de San Luis Potosí; es la zona privilegiada por los siete barrios de la ciudad: San Sebastián, San Miguelito, Tlaxcala, San Juan de Guadalupe, El Montecillo, Tequisquiapan y el Barrio de Santiago. Además tiene colonias como Balcones del Valle 1era Sección, San Luis Rey, El Paseo, Ferrocarrilera, Los Reyes y el Fraccionamiento Tangamanga.

Por la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis” va Rubén Guajardo Barrera, actual presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo); busca su cuarto periodo como diputado local: su primera vez en la diputación fue cuando resultó electo en la LX legislatura, la segunda como plurinominal en la LXII y en la tercera fue electo para la actual LXIII legislatura. En 2015 fue denunciado por presuntos actos de corrupción al frente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado.

Por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” va la abanderada del Verde, Ana Rosa Pineda Guel, ex regidora capitalina durante la administración 2018-2021; en las pasadas elecciones intentó ser diputada, pero perdió en la contienda, por lo que fue contratada en la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE).

Por MC está Fabiola Luna Cano, doctora e integrante de la Red de Médicas por el Derecho a Decidir. La candidata de PCP es Carla Janina Delsol Estrada. Por Nueva Alianza va la docente Neifi Judith Gutiérrez Cázares. El PES postuló a Ana Gabriela Navarro Rivera; y por Movimiento Laborista va el abogado Rodrigo Reyes Mitre.

Distrito VI

El distrito VI también cuenta con su cabecera en la capital de San Luis Potosí, pero está enfocado hacia la zona de Villa de Pozos donde las colonias y fraccionamientos que lo integran son Santa Fe Oriente, PradosProvidencia, Ricardo B. Anaya, La Libertad, Los Silos, El Palmar, Ciudad 2000, Las Palmas, Villas del Sol, Las Mercedes, Cruces, Alquerias de Pozos y Aguilares.

Por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Martha Patricia Aradillas Aradillas busca su reelección en el distrito.

La coalición “Fuerza y Corazón por San Luis” tiene a Luis Gerardo Aldaco Ortega, quien fue delegado de La Pila en la actual administración municipal. Ha participado en diversos procesos electorales y fue titular de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (Cefim).

Por MC va la empresaria Alma Lolita Martínez Medina; por PCP compite Pedro Pablo Bustamante Mendoza; Nueva Alianza registró a Luz Manuela Zavala González, quien ya fue su candidata a la presidencia en Villa de Guadalupe durante el proceso electoral anterior; por el PES va Stephany Arellano Fernández, docente e influencer; por Movimiento Laborista va Francisco Javier Montelongo Cabrera.

Distrito VII

El distrito VII es otro de los situados en la capital potosina con una gran cantidad de personas. Incluye colonias como Ciudad Satélite, Dalias, Progreso, Santa Fe 2da sección y Las Pilitas; así como los fraccionamientos: Españita, del Llano, Simón Diaz, El Aguaje, Valle Dorado, Jardines del Sur, Industrias y Arbolitos ; además de la Zona Industrial, la Noria de San José, la comunidad de San Juan de Guadalupe, los ejidos de La Pila y Arroyos.

Cuauhtli Badillo Moreno busca su tercera vez como diputado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, cargo que ya ocupó en dos ocasiones por la vía plurinominal, aunque los estatutos de Morena lo prohiben. Fue señalado por utilizar un vehículo propiedad del Congreso del Estado durante un evento de Claudia Sheinbaum y ausentarse de las sesiones para asistir a eventos proselitistas.

Por la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis” va Perla Elianne Garza López, exconsejera de la organización Potosinos con Valor.

En Movimiento Ciudadano compite Cynthia Lizeth de la Rosa Huerta o “Liz Roshuert”, modelo e influencer, trabajó en comunicación social y en la Secretaría Particular del Poder Ejecutivo desde la administración de Juan Manuel Carreras, hasta inicios de la administración de Ricardo Gallardo Cardona.

Conciencia Popular postuló a la abogada Nissa Khan; el PES tiene a Ernesto Sandoval Zapata, promotor del deporte y fue secretario del Instituto del Deporte de los Trabajadores de México (INDET); por Nueva Alianza va Juan Antonio Reyes Martínez; y por el Movimiento Laborista, Liliana Martínez Rodríguez.

Distrito VIII

El distrito VIII es el último de los cuatro que integran la capital potosina y se conforma por las colonias Balcones del Valle, Garita de Jalisco, Burócrata, Himno Nacional, Saucito, Independencia, Tierra Blanca, Las Águilas 3ra sección, Los Filtros, Lomas Tercera y Cuarta Sección, Polanco, Morales, Las Piedras, Las Julias y Escalerillas, entre otros.

La coalición “Fuerza y Corazón por San Luis” es representada por María Aranzazú Puente Bustindui, actual diputada con licencia que también busca reelección en su distrito; fue directora de Gestión y Atención Ciudadana en la administración de Marcelo de los Santos Fraga.

En este distrito la coalición “Sigamos Haciendo Historia” se dividió para que cada partido postulara a sus candidatos: por el PVEM compite la empresaria Maribel Torres Vilet, hija del fallecido exgobernador Teófilo Torres Corzo y esposa del empresario Moisés Payán; por el PT va el abogado Luis Alberto Morán Delgadillo, exconsejero ciudadano de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y destituido en 2022 por ausentarse en más de tres sesiones; la abanderada de Morena es la empresaria María Fernanda Álvarez Montejano, productora de radio y expresidenta de Jóvenes Canaco.

Por MC va Mauricio González Purata; fue actuario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero renunció para participar en las elecciones de 2021, donde intentó ganar por este mismo distrito, y actualmente se desempeña como profesor en la UVM campus San Luis Potosí.

Conciencia Popular postuló a la académica Alicia Villagómez Carvajal; Nueva Alianza a Argos Almaraz Martínez, quien ha tenido diversos cargos en la Sección 26 del SNTE; con el PES va la también empresaria Dalel Kasis Abraham; por el partido Movimiento Laborista compite Brenda Rubi Villaseñor Aguilar, empresaria y familiar de Rafael Aguilar “El Chiquilin”.

Distrito IX

El noveno distrito pertenece al municipio de Soledad de Graciano Sánchez y entre sus colonias se encuentran: Los Fresnos, Villas de San Lorenzo, Pavón, Real Providencia, La Virgen, San Felipe. También los fraccionamientos como El Morro, Morelos, el Zapote y otras.

La coalición “Sigamos Haciendo Historia” postuló a Luis Fernando Gámez Macías, procurador urbano recientemente señalado por entregar despensas de Gobierno del Estado como parte de sus funciones. Entre los diversos cargos que ha tenido durante las administraciones municipales gallardistas se encuentra el de delegado de Soledad en el Interapas en 2013, director de Fomento Económico en 2018 y recientemente titular de la Comisión Estatal del Agua, entre otros.

Por la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis” compite el regidor panista del Ayuntamiento de Soledad, Óscar Sebastián Campos Amaro. La abogada Sagrario de Jesús Paulín Galarza busca la diputación local por MC. Conciencia Popular postuló a Pedro Vega Mendoza. Por Nueva Alianza va el profesor José Alberto Yáñez González. Blanca Estela Hernandez Martínez es la candidata del PES y por Movimiento Laborista va Anel Montserrat López Vélez, quien se ha desempeñado en el área de comunicación de diversas instituciones como en el Congreso del Estado de 2016 a 2017 y en el Instituto Potosino de la Juventud en la anterior administración estatal.

Distrito X

El distrito X es el segundo con cabecera en Soledad de Graciano Sánchez y comprende las colonias Cactus, Colonia Popular, Foresta, Jardines del Valle, Quintas de la Hacienda, San Francisco, La Lomita, Hogares Ferrocarrileros 2da sección, entre otras.

En este distrito la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” es Diana Ruelas Gaytán, hija de María Graciela Gaitán Díaz, suplente de Leonor Noyola Cervantes en el Senado y delegada del DIF estatal en dicho municipio.

Por la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis”, el PRD postuló a Osiris Rivera Alarcón, quien fue funcionaria de la Comisión Nacional del Deporte, además de ser la jefa de promoción deportiva en el periodo de Xóchitl Gálvez durante su jefatura delegacional en la alcaldía Miguel Hidalgo entre 2015 y 2018.

MC lanzó a la contienda a la emprendedora Libni Naarai Puebla Rojas. Conciencia Popular envió a Isaac Abad Blanco Juárez, quien fungió como representante del partido ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana hasta el año pasado y ha realizado trabajo político en la promoción del voto hacia este partido.

Por Nueva Alianza va la maestra Leticia Leija Varela. Por el PES compite Jesús María Hernández Reyna o “DR. Chuma”, siendo esta la única forma de identificarlo en su campaña y en redes sociales; ya fue candidato a diputado federal en 2018. El abanderado de Movimiento Laborista es Luis Martín Figueroa Zepeda, quien formó parte de la asociación política “Con todo por San Luis” y es delegado estatal de la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar.

Distrito XI

El onceavo distrito cuenta con su cabecera en el municipio de Rioverde y está integrado por los municipios de Cerritos, Ciudad Fernández, Lagunillas, San Ciro de Acosta y Villa Juárez.

La coalición “Sigamos Haciendo Historia” postuló a la alcaldesa con licencia de Cerritos, María Leticia Vázquez Hernández. Por parte de “Fuerza y Corazón por San Luis” va por la reelección Ramón Torres García, quien también fue alcalde de Rioverde en dos ocasiones.

Por MC va la maestra Virginia Aguilar Martínez en sustitución de Ivette Díaz Zubiaga, hija del exdiputado panista Jorge Díaz Salinas, ya que renunció a la candidatura antes de las campañas. Por PCP será Ángela Itzel Lucio Zuvieta, de quien no hay registro o identificación alguna sobre su campaña en redes sociales.

El candidato de Nueva Alianza es el maestro Rómulo García Hernández, quien también ha sido coordinador en la Escuela Normal de Estudios Superiores del Magisterio. Mientras que el PES postuló a Oscar Emmanuel Salas; y Movimiento Laborista a Cynthia Jordan Gerardo.

Distrito XII

Al nuevo distrito XII le corresponde Alaquines, Aquismón, Ciudad del Maíz, Tancanhuitz, Huehuetlán, Rayón, Santa Catarina, Tamasopo y su cabecera distrital, Cárdenas.

De la coalición “Sigamos Haciendo Historia” va uno de los pocos abanderados de Morena en el estado, José Roberto García Castillo, coordinador operativo del partido en la zona Media. En el caso de la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis” va Alejandro Noé Figueroa Rodríguez, síndico municipal en Ciudad del Maíz en la administración 2015-2018.

Por MC compite Mauricio Olivares Salazar, arquitecto y productor agropecuario. PCP tiene a una de las candidatas más jóvenes en este proceso electoral: Daira Paola Zúñiga Maldonado de 18 años. Nueva Alianza va con el profesor Ramón Martínez de León, quien también ha estado en la Dirección de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado.

Por el PES está Jacqueline del Rocío Rocha Martínez; no hay registro o identificación alguna sobre su campaña, solamente un par de transmisiones en las que el partido la presenta. Por Movimiento Laborista compite Viviana de la Rosa Hernández.

Distrito XIII

El actual distrito XIII está integrado por Ciudad Valles como su cabecera y también por el municipio de El Naranjo.

Por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” la abanderada morenista es Nancy Jeanine García Martínez, quien hasta el año pasado trabajó como coordinadora territorial del programa federal Sembrando Vida. Por la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis” va la doctora Edith Pérez Cruz, abanderada priista.

En Movimiento Ciudadano su candidata es Isabela María Lastras Martínez, hija de Luz María Lastras Martínez, excandidata al gobierno municipal de la capital potosina; también es integrante del colectivo feminista “Aquelarre Valles”. Por PCP va Samuel Morales Alvear quien, en conjunto con Faustino Cedillo Tinajero, candidato a la presidencia municipal, realizan su campaña por Ciudad Valles con su proyecto Caballos Negros A.C.

Por Nueva Alianza compite la maestra Alicia Martínez Escobar, quien ha ocupado diversos cargos al interior del Sindicato Nacional de Trabajadoras de la Educación, fue secretaria general del PRI en el estado y en 2021 respaldó la campaña de Mónica Rangel a gobernadora. Felipe Montalvo Paulín es el candidato del PES, en el proceso electoral anterior compitió por la diputación federal por el extinto Redes Sociales Progresistas. Por el Movimiento Laborista va Rodolfo Rangel Palazuelos, quien ha fungido como director del Centro de Seguridad Social del IMSS en Ciudad Valles.

Distrito XIV

El distrito XIV con cabecera en Tamuín, obligado a tener únicamente representación indígena, lo componen los municipios de Coxcatlán, Ébano, San Antonio, San Vicente Tancuayalab, Tampamolón Corona, Tanlajás, Tanquián Escobedo y Axtla de Terrazas.

Por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, el PVEM postuló a Roxana Hernández Ramírez, delegada de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en la Huasteca Sur, también fue miembro fundador de Morena en San Luis Potosí y candidata a diputada federal en 2021.

Por la coalición “Fuerza y Corazón por San Luis” compite el empresario José Ángel de la Vega Pineda, oriundo del municipio de Tamuín, quien hasta hace unas semanas era jefe de la oficina de Presidencia del Gobierno de la capital.

En Movimiento Ciudadano su candidato es Rubén Adolfo Hernández Ortiz, ex consejero ciudadano de la Comisión Estatal de Derechos Humanos durante la administración de Jorge Vega Arroyo y excandidato a diputado plurinominal del Partido Encuentro Solidario. Por Conciencia Popular compite Rafael Castillo Armendáriz; y Nueva Alianza postuló a la maestra Felicitas López Morales.

Por el Movimiento Laborista va Luis Eduardo Hatem San Juan, hijo del regidor del PVEM en San Vicente, Luis Hatem González, quien inicialmente se registró en el proceso interno dicho partido para ese mismo cargo, ahora lo acompaña en su campaña. El PES tiene como candidato a Carmelo Rodríguez Rojas, quien participó por la diputación local de este distrito en 2021, pero también con el extinto Redes Sociales Progresistas.

Distrito XV

Finalmente, el distrito XV es el último que integra la demarcación distrital del estado y cuenta con su cabecera en Tamazunchale; sumado a municipios como San Martín Chalchicuautla, Tampacán, Xilitla y Matlapa.

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” es Brisseire Sánchez López, alcaldesa con licencia de Tampacán que apenas en diciembre pasado dejó la militancia priista. “Fuerza y Corazón por San Luis” tiene como candidata a Karen Monserrath Hernández Macías, dirigente del Comité Directivo Municipal del PAN en Tamazunchale.

Adán Hernández Reyes busca la diputación local por MC; formó parte de la coordinación de diputados del PRI en la LXIII legislatura del Congreso de la Unión y se ha desempeñado como delegado regional de Catastro en la Huasteca. Por PCP va María del Carmen Hernández Montiel, regidora en la administración 2018-2021, dirigente y militante de Conciencia Popular en Tamazunchale.

Nueva Alianza postuló al profesor y ex diputado priista Sabino Bautista Concepción, señalado por nepotismo en su gestión como director de Educación Indígena, además de deficiencias e incluso mal manejo de recursos; esto último expresado por el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, en 2023.

Por el PES compite Adelaido Crispin Santos, exalcalde de San Martín Chalchicuautla denunciado en 2018 por los regidores de su administración por presuntos desvíos de recursos. La candidata del Movimiento Laborista es la maestra Esperanza González Hernández.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content