Bloquean calles para exigir la rehabilitación del Jardín de Niños Ferrocarriles Mexicanos

María Ruiz

Madres y padres de familia de estudiantes del Jardín de Niños Ferrocarriles Nacionales, ubicada en el lado oriente de la Alameda Juan Sarabia, realizaron la mañana de este jueves el cierre de vialidad y una manifestación. Su demanda: que la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) reanude las clases.

Señalaron que la situación se ha vuelto insostenible para las familias afectadas, ya que hace seis meses un incendio obligó al cierre de las instalaciones del centro educativo.

Desde entonces, los niños y niñas han tenido que realizar sus actividades escolares en la biblioteca municipal, ubicada al costado de la escuela. Sin embargo, esta solución temporal ha generado diversas problemáticas.

Los padres de familia señalan que los niños y niñas no reciben una educación óptima en el espacio de la biblioteca, pues el lugar es reducido y, debido a las limitaciones de espacio, todos los grados escolares deben tomar clases juntos. Esta situación afecta el desarrollo cognitivo e intelectual de sus hijos.

“Es fundamental que las autoridades educativas intervengan. Exigimos la rehabilitación de las instalaciones de la escuela o, en su defecto, el traslado de los alumnos a otras escuelas donde puedan recibir una educación adecuada”.

Además, los padres denunciaron que a pesar de que las y los niños no han recibido clases en el espacio escolar durante seis meses, aún se les solicita la cuota escolar para el pago del agua, la luz y las adecuaciones necesarias en las aulas, lo que ha generado críticas y descontento entre las familias afectadas.

“Cómo es posible que nos cobren estas cuotas cuando nuestros hijos no están en los salones de clases. Es injusto y no podemos seguir así”.

La situación se agrava a medida que se acerca el final del ciclo escolar, pues los padres de familia señalan que los niños y niñas presentan retrasos en su aprendizaje, a pesar del esfuerzo de las maestras por instruirlos en la biblioteca.

Insisten en que no es lo mismo recibir clases en un salón adecuado y en óptimas condiciones que en una sala improvisada.

Aunque señalaron que las negociaciones con SEGE se han solicitado desde hace al menos tres meses, con esta manifestación esperan que se encuentre una solución que beneficie a los estudiantes y garantice su derecho a una educación de calidad.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content