Tras 4 horas del PREP, Galindo aventaja en la capital; el PVEM en Soledad, Valles y Rioverde

Abelardo Medellín

Mientras que la coalición Fuerza y Corazón Por San Luis (PAN-PRI-PRD) tiene la ventaja en siete municipios del estado, la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PVEM-PT) ha logrado aventajar en 17 ayuntamientos, de acuerdo con el Programa de Resultados Preliminares (PREP) del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).

Con corte a las 00:20 horas de este 3 de junio, el sistema PREP fue cargado con mil 103 actas de las 3 mil 925 esperadas, lo cual representa un 28.10 por ciento de actas computadas.

Según la última actualización, en la capital potosina tiene una ventaja el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, Enrique Galindo Ceballos, al haber obtenido 72 mil 79 votos, es decir, 48.63 por ciento de los sufragios computados; contra Sonia Mendoza Díaz, quien al momento cuenta con 56 mil 944 votos a su favor, lo cual representa el 38.42 por ciento.

En Soledad de Graciano Sánchez la ventaja es para el candidato del Partido Verde Ecologista de México, Juan Manuel Navarro Muñiz, quien ha computado 23 mil 303 votos a su favor, lo cual se traduce en 50.08 por ciento de los sufragios.

En Ciudad Valles obtuvo una ventaja similar el candidato de Morena-PVEM-PT, David Armando Medina Salazar, quien ha registrado 8 mil 412 votos en su favor, es decir, 42.19 por ciento.

Para el caso de Rioverde la tendencia favorece al candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Arnulfo Urbiola Román, quien ha contabilizado 8 mil 60 votos, lo cual equivale al 44 por ciento de la votación.

Hasta ahora, la diferencia más notable entre los ayuntamientos con poblaciones grandes es el caso de Matehuala, donde el candidato del PAN-PRI-PRD, Raúl Ortega Rodríguez, ha registrado una ventaja con el 51.36 por ciento de la votación, misma que se traduce en 7 mil 372 votos.

De acuerdo con los resultados registrados hasta ahora, se ha calculado una participación ciudadana en las elecciones de ayuntamientos, del 60.49 por ciento.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content