El Congreso de SLP se perfila para un dominio oficialista con 13 de 15 distritos

Fernanda Durán

La coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PVEM-PT) se perfila para obtener 13 de los 15 distritos locales, mientras que la coalición Fuerza y Corazón por San Luis apenas obtendría dos distritos en la capital del estado, de acuerdo con el Programa de Resultados Preliminares (PREP) del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) en las últimas 15 horas.

Con corte a las 11:00 horas de este 3 de junio, el sistema PREP ha registrado 3 mil 422 actas de las 3 mil 925 esperadas, lo cual representa un 86.65 por ciento de actas computadas.

Dicha actualización reporta la ventaja de la coalición Sigamos Haciendo Historia en los distritos locales 2, 3, 6, 9, 14 y 15 que se llevaría el Partido Verde Ecologista de México; 1, 4, 10, 11 para el Partido del Trabajo; y 7, 12, 13 para Morena. En su mayoría registrando cerca del 50 por ciento de los votos por distrito.

El crecimiento exponencial hacia la LXIV legislatura se refleja en la cantidad de curules que van acaparando en comparación con la elección anterior, pasando de siete a 13 curules de mayoría relativa. El PVEM pasará de cuatro a sis diputados locales; el PT de tres a cuatro legisladores; mientras que Morena obtendría tres espacios de mayoría relativa y no sólo de representación proporcional.

Tomas Zavala González va a la cabeza en el distrito I con cabecera en Matehuala, con 25 mil 508 votos, es decir, el 44.6 por ciento de los sufragios ingresados al sistema.

En el distrito II, la ventaja continúa con la coalición oficialista de la mano de la candidata Dulcelina Sánchez de Lira, quien lleva 56 mil 450 votos, lo que representa un 59.8 por ciento.

En el distrito III lidera Cesar Arturo Lara Rocha, con 39 mil 225 votos, representando un 48.8 por ciento. En el distrito IV se perfila a ganar Jaquelín Jauregui Mendoza, con el 51.4 por ciento de la votación.

En el distrito VI, Martha Patricia Aradilla Aradillas va por la reelección con el 54.4 por ciento. En el distrito VII, Cuauhtli Badillo Moreno lleva 51.1 por ciento con 38 mil 838 votos computados.

En el distrito IX, Luis Fernando Gámez Macías lleva 33 mil 489 votos, es decir, un 62.9 por ciento de la votación. En el distrito X, Diana Ruelas Gaytan tiene 40 mil 899, lo que da un 64 por ciento hasta ahora.

En el distrito XI, María Leticia Vázquez Hernández ha alcanzado un 50.2 por ciento, evitando la reelección del panista José Ramón Torres, quien lleva 23 mil 462 votos, es decir, el 28.2 por ciento de los votos.

En el distrito XII el morenista José Roberto García Castillo lleva 30 mil 309 votos, equivalente al 52.9 por ciento registrados en el PREP. En el distrito XIII, Nancy Jeanine García Martínez llegó a los 42 mil 175 votos, es decir, 51.6 por ciento. En el distrito XIV, Roxana Hernández Ramírez lleva 31 mil 058 votos, lo que representa el 47.1 por ciento.

Finalmente, en el distrito XV, Brisseire Sánchez López lleva la ventaja con 38 mil 047 votos, es decir, 61.4 por ciento.

Los únicos del bloque opositor que llevan la delantera en diputaciones de mayoría relativa son Rubén Guajardo Barrera en el distrito V y María Aranzazú Puente Bustindui en el distrito VIII, ambos en busca de la reelección. Guajardo Barrera lleva 46.1 por ciento de ventaja con más de 39 mil votos; y Puente Bustindui 52.5 por ciento con 45 mil 070 votos.

Hasta ahora, se ha calculado una participación ciudadana en las elecciones de diputaciones locales del 60.29 por ciento.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content