Inician los cómputos municipales y distritales en SLP

Abelardo Medellín

El proceso de cómputos en los Comités Municipales y Distritales dará inicio este 5 de junio, tras lo cual se conocerán los resultados precisos y oficiales de la elección del domingo 2 de junio.

Los cómputos distritales es el proceso en el cual se suman los resultados contenidos en las actas de escrutinio y cómputo de todas las casillas en los distritos electorales. Mediante este mecanismo se determina la votación real, no preliminar, como en el conteo rápido o en el PREP, que obtuvieron las candidaturas.

En San Luis Potosí, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) llevará acabo las sesiones de Cómputo Municipales y Distritales a partir de este miércoles y hasta el sábado 8 de junio.

De acuerdo con la normativa, es necesario realizar un nuevo escrutinio y cómputo de la votación en una casilla de acuerdo a las siguientes causales: muestras de alteración, cuando los resultados de las actas no coincidan, alteraciones evidentes en las actas, si no existe acta correspondiente, si el número de votos nulos es mayor a la diferencia entre las candidaturas ubicadas en primer y segundo lugar o cuando todos los votos sean para una misma candidatura.

En el caso de los ayuntamientos, se puede realizar un recuento total de los votos cuando entre las candidaturas o planillas que hayan obtenido el primer y segundo lugar, exista una diferencia en el resultado menor al tres por ciento, de conformidad con lo señalado en el artículo 401, párrafo segundo de la Ley Electoral habrá un recuento total.

El Ceepac informó que hay nueve elecciones a ayuntamientos que son susceptibles a un recuento total en los municipios de: Alaquines, donde hubo una diferencia del 0.0685 por ciento; Armadillo de los Infante, 1.2409 por ciento; Axtla de Terrazas, 0.9176 por ciento; Mexquitic de Carmona, 0.4836 por ciento; Salinas, 0.6496 por ciento; San Antonio, 1.3894 por ciento; San Ciro de Acosta, 1.2921 por ciento; Santa María del Río, 1.5296 por ciento, y Tampamolón Corona, con 1.5204 por ciento.

Para el caso de la asignación de diputaciones y regidurías de representación proporcional, el Ceepac se reunirá el próximo domingo 9 de junio para recibir la documentación electoral y realizar el cómputo de la votación recibida en todo el estado y así proceder a la respectiva asignación.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content