Estudiantes se manifiestan durante elección de directores en la UASLP

Fernanda Durán

En horas previas y durante la elección de directores de diversas entidades académicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, alumnos y alumnas se manifestaron en contra de algunos candidatos, entre ellos el de la Facultad de Psicología, Sebastián Galán; consejeros maestros y la Facultad del Hábitat contra Rosa María Rojas, quien busca la reelección.

En el caso de Psicología, una decena de estudiantes se reunieron en el Edificio Central de la UASLP con la intención de impedir que las y los consejeros ingresaran a la votación bajo el argumento de que sin democracia y como su derecho de manifestación obstruirían el paso a la sala.

Sin embargo, la abogada general les advirtió que les iniciarían un acta si no se permitía el ingreso de los consejeros alumnos que pretendían también ejercer el voto para la selección de sus directores en sus respectivas facultades, ya que estarían impidiendo un derecho.

Ante esto, las personas manifestantes se retiraron hacia las afueras del Edificio Central para impedir el paso de los vehiculares en la calle Álvaro Obregón con dirección a Independencia.

Con pancartas y las consignas “Fuera de Galán”, “Fuera Omar”, “No voten por Galán”, los alumnos y alumnas de Psicología aseguraron que la terna no cuenta con la aprobación de la comunidad estudiantil de la Facultad, y que incluso está pactada la elección de Sebastián Galán al seguir “la línea” del director actual, Omar Sánchez-Armass Capello.

“El doctor Sebastián Galán tiene nexos directos con el director actual, también es importante mencionar que ha sido violento, tanto con mi compañera Carolina como con mis compañeros mensajeras”, denunció Marisol Rosas Martínez, consejera alumna de la Facultad.

Comentó que esta manifestación se debe a que es un proceso que está declarado ventaja por los demás candidatos y es seguimiento de una comparecencia del pasado 28 de mayo, donde no tuvo la aprobación de la comunidad por su falta de propuestas.

Asimismo, reprocharon las deficiencias en la escuela como fallas estructurales, de logística y recursos para sus prácticas y servicio social.

También reclamaban al rector Alejandro Zermeño Guerra una respuesta ante las inconformidades.

Por otro lado, en la Facultad del Hábitat derivó en la toma de las instalaciones durante la noche del martes 4 de junio, también afirmando que es una inconformidad generalizada de toda la comunidad estudiantil frente a la reelección de Rosa María, “en la que se mandó a una terna que no fue aprobada por el Consejo Técnico Consultivo como lo señala el artículo 82 del Estatuto Orgánico de la UASLP”.

Aunque convocaron a una manifestación simultánea en el Edificio Central durante las elecciones, no hubo reunión de alumnos en la zona y el plantón fue retirado las 10:00 horas de la mañana.

Después del retiro del plantón, alrededor de las 11:00 horas, los alumnos inconformes de la Facultad de Hábitat se reunieron a las afueras del edificio central para exigir que Rosa María no sea reelecta.

Mientras tanto las votaciones para la dirección de la mayoría de las y los directores actuales que podrán reelegirse en este proceso, a excepción de las facultades de Psicología y Estomatología, así como la preparatoria de Matehuala, siguieron su curso.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content