Candidato de MC denuncia irregularidades e intervención de autoridad local en elección de Rioverde

Abelardo Medellín

Trabas para colocar propaganda, obstaculización de eventos públicos e irregularidades en el conteo de las boletas, son algunos de los problemas que detectó la campaña del candidato de Movimiento Ciudadano al Ayuntamiento de Rioverde, Leobardo Guerrero Aguilar, durante el proceso electoral que culminó con la jornada del pasado domingo 2 de junio.

Guerrero Aguilar explicó que en general, durante el tiempo que duró la campaña, detectó una reiterada intromisión de la autoridad municipal que estaba a cargo de Arnulfo Urbiola Román, alcalde de Rioverde quien, de acuerdo con los registros del Programa de Resultado Preliminares (PREP), volverá al Palacio Municipal como alcalde reelecto por la coalición PVEM-Morena-PT.

El candidato de MC narró que durante la campaña el principal problema que detectó fue que los proveedores que le podían rentar espacios publicitarios para sus lonas y espectaculares, le ofrecían un precio más caro que el que se ofrecía a otros partidos.

“Por ejemplo, en la calle de Morelos, la persona que lo paga solicita una cotización al municipio, se la dieron en un papel y nos dijo a nosotros que había que pagar mil 800 pesos para un permiso, perfecto, y a la hora que mandamos pagar, nos dieron una cotización de 48 mil pesos de impuestos locales para un espectacular. Entonces ahí dijimos, ‘no, pues esto está mal”.

Además de la dificultad para rentar espacios publicitarios, el candidato narró que si su campaña colocaba lonas propagandísticas pequeñas en casas de simpatizantes, al día siguiente estas eran vandalizadas o simplemente robadas.

Un problema adicional que padeció la campaña fue el apoyo para el uso del espacio público; en varias ocasiones se solicitó al Gobierno Municipal el apoyo de elementos de la policía para realizar rodadas o marchas como parte de la campaña, pero nunca respondió y dejó sin seguridad a los asistentes.

“Lo último que se hizo fue que solicitamos el espacio que está enfrente de la plaza principal para realizar ahí nuestro cierre de campaña, que es en donde regularmente lo hacen todos los partidos, y se nos dijo que no, que estaba ocupado. Solicitamos que se nos dijera quién lo había solicitado y nos dieron unas copias de unos documentos mal hechos; al final del día ningún partido realizó evento alguno, el único partido que realizó eventos de cierre en ese lugar fue el Verde”.

Guerrero Aguilar reveló además que vivió una situación adversa con la autoridad municipal incluso el día de la elección.

Según narró, el domingo 2 de junio se trasladó, cuando se trasladaba a la casilla donde iba a emitir su voto acompañado de su familia y de un grupo de elementos de seguridad estatal que le brindó el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), fueron interceptados por elementos de las fuerzas municipales en dos ocasiones.

En la segunda ocasión, seis patrullas les cortaron el paso y se encañonaron mutuamente los elementos de ambas corporaciones.

El candidato de MC afirmó que, tras el incidente, uno de los elementos encargados de su seguridad le informó que una persona anónima reportó a su comitiva como un “comando armado”, razón por la que fueron detenidos.

Durante el conteo de votos tras el cierre de casillas el domingo 2 de junio, se detectó una serie de irregularidades adicionales, pues al principio del conteo, los representantes en las casillas reportaron actas con resultados favorables, pero después de cierta hora de la madrugada la tendencia dio una vuelta que no se justifica con el número de sufragios en dicha demarcación.

Debido a esta disparidad y las condiciones en que transcurrió la campaña y la jornada electoral, el candidato Guerrero Aguilar solicitó al Ceepac que activara su atribución de suplencia y en consecuencia se realizara el cómputo municipal de la elección de Rioverde en la capital potosina.

La solicitud fue aprobada durante la sesión que celebró este miércoles 5 de junio el Consejo, previa a dar inicio al proceso de cómputo que culminará el próximo sábado 8 de junio.

“Nuestro equipo únicamente pide que se haga el recuento para tener la tranquilidad de que se sepa cuántos votos tiene cada quien; en el supuesto de que se encuentre algo como sustitución de actas, la autoridad electoral será la encargada de tomar una iniciativa. Lo que a nosotros nos interesa es únicamente que el conteo de votos se realice nuevamente en el caso de las que tuvieron inconsistencias, esto para que la gente, la ciudadanía, tenga la certeza de que sus votos fueron contabilizados correctamente”.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content