Eligen a 19 directores de la UASLP para el periodo 2024-2028

Fernanda Durán

Entre protestas e inconformidades de estudiantes en algunas facultades, este miércoles 5 de junio, en sesión extraordinaria, el Consejo Directivo Universitario (CDU) eligió a las y los directores de 19 entidades académicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) para el periodo 2024-2028, de las cuales 14 consiguieron la reelección.

En un proceso que se llevó acabo durante la mañana en la sala “Manuel María de Gorriño y Arduengo” del Edificio Central, las personas que tomarán el cargo cuatro años más son: Germán Federico Pedroza Gaitán por la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija; María Isabel Graciela Vélez Dávila para la Facultad de Economía; Ismael Francisco Herrera Benavente, en la Facultad de Medicina; Luis Antonio Martínez Gurrión, en la Facultad de Enfermería y Nutrición; Emilio Jorge González Galván para la Facultad de Ingeniería; Alma Gabriela Palestino Escobedo, en la Facultad de Ciencias Químicas; José Salomé Murguía Ibarra por la Facultad de Ciencias; Heriberto Méndez Cortés, en la Facultad de Agronomía y Veterinaria; Rosa Ma. Reyes Moreno en la Facultad del Hábitat; Adriana del Socorro Ochoa en la Facultad de Ciencias de la Comunicación; Celia Mireles Cárdenas en la Facultad de Ciencias de la Información; en la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano, Isaac Compeán Martínez; en la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media, Héctor López Gama; y en la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca, Isaac Lara Azuara.

Mientras los nuevos directores son de las facultades de Psicología, Jaime Sebastián Galán Jiménez; Ciencias Sociales y Humanidades, Gabriela Torres Montero; Contaduría y Administración, José Antonio Zapata Zapata; Estomatología, Alan Martínez Zumarán; y en la Escuela Preparatoria de Matehuala, Amalia Guerrero Almanza.

Aunque los alumnos de las facultades de Psicología y el Hábitat mantuvieron sus manifestaciones a las afueras de la sede de la UASLP, directoras, directores, consejeras y consejeros, maestros y alumnos de las entidades académicas emitieron su voto conforme a lo estipulado en el Estatuto Orgánico de la institución, mientras que el rector Alejandro Zermeño Guerra abstuvo su voto.

Será en la sesión ordinaria de junio cuando el rector tome la protesta a las y los directivos electos.

En cuanto a las manifestaciones y el anuncio de la toma de la Facultad de Psicología ante los resultados de la elección, Zermeño Guerra aseguró que están abiertos al diálogo y a explicarles que el Estatuto Orgánico tiene una normativa que deben respetar, además de platicar con ellos para atender las inquietudes y deficiencias que denunciaron durante sus manifestaciones.

“Son estudiantes que tienen preferencias por alguno de los candidatos, pero nosotros debemos seguir la normativa marcada por el Estatuto Orgánico”.

En el caso similar de la Facultad de Hábitat, justificó que el perfil de la directora Rosa María Reyes apareciera en la terna debido a su derecho de reelección, además de que los consejos técnicos consultivos en las facultades no pueden decidir si dejar fuera o no a los candidatos, ya que sólo definen si cumplen con los requisitos normativos y estos se envían a la Rectoría.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content