La diferencia

Óscar G. Chávez

En el contexto de lo ideal para San Luis Potosí, en 2027 debería echarse fuera a la gallardía, renovarse el Congreso con legisladores dignos y combativos, gracias a una verdadera oposición y no títeres sumisos que lo mismo buscan obtener el pago de una campaña que unos cuantos votos mendigados a aquellos que dicen oponerse. 

Nota al margen: el escribidor lo hace desde parámetros muy particulares que aunque busca matizar con la imparcialidad, en algún momento debe percatarse que al parecer lo que cuestiona, critica y considera nocivo para el estado, no lo es para la mayoría.

Lo que se ve:

El ejercicio electoral fue casi impecable, en tanto que la violencia y las eventualidades durante la jornada fueron mínimas. No es lo mismo controlar desde el poder que cuando hacerse de él es apenas un proyecto. 

Como fuera, con todo y los sacrificios obligados, los resultados eran previsibles; los únicos sorprendidos fueron los ingenuos y de buena voluntad (especie ya casi extinta) y aquellos que sabiendo que mentían, acabaron creyendo su mentira. Y no fue que ganara el gandalla, ganaron los de mayor oficio político; ¿quién dice que comprar votos o convencer al indeciso no lo es?

Lo que se escucha:

Se les obliga, dicen muchos. ¿No fue práctica habitual en el pasado?, ¿quién lo hubiera visto mal si aquel ser tan decente que fue el güero Carreras lo hubiera implementado para evitar la llegada de Gallardo?; por cierto, ¿cuál de los dos resultó más nefasto? Se les obliga, lo repiten; seguro les gusta, nadie dice nada, nadie hace algo, todos corean en lo público vivas al verde, las loas “al más chingón”; todos sin distingo de código postal buscan la foto para presumir.

Un día después nadie lo cree aunque las evidencias eran irrebatibles, menos para los que no lo creen. La negación, la catarsis, la depresión postvoto, la realidad. La realidad que siguen sin querer ver, aceptar y enfrentar. El impacto que no se vio venir con todo y que la locomotora estaba a tres metros de sus rostros. La tristeza en los hombres de buena voluntad; la alegría entre el pragmático y el inescrupuloso. ¿Tienen escrúpulos los políticos?, ¿en política es inmoral lo inmoral? 

Pinches nacos, lo único que quieren es estirar la mano y que les den, de otra forma no hubieran ganado. El Pollo los forzó, les dijo que al que no votara por el Verde no se le renovaría el contrato. Se les obliga a afiliarse al verde. 

¿Xochitl, sí?, ¿Claudia, no?, ¿Claudia, sí?, ¿Xóchitl, no?, ¡San Luis es antimorenista!, ¿Sonia o Enriquito? ¡Claudia! ¡Enrique! ¡Ruth! ¡Verónica! ¡El primer alcalde que es reelecto! ¿Dónde radica el honor de eso? ¡Ganó, pero gracias al voto del PAN!, ni los priistas votaron por él, ni siquiera Sara y Emiliano; ése se la pasaba compartiendo encuestas a modo.

Lo que es:

La conmiseración durante varias semanas. 

Los comentarios, las especulaciones, las introspecciones, los actos de conciencia y los propósitos de enmienda continúan; Acción Nacional da respiración de boca a boca y trasfunde sangre al agónico PRI que pondera hasta el ditirambo las alianzas condenadas al fracaso.  La hipocresía llevada al nivel de virtud teologal.

* * *

La mañana del lunes tres de junio el gobernador Ricardo Gallardo comienza la estrategia para el proceso electoral de 2027.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content