Tras 27 años Conciencia Popular pierde el registro; se suman PES y Movimiento Laborista

Fernanda Durán

Tras la reciente jornada electoral en San Luis Potosí donde se renovaron los 58 ayuntamientos y las 27 diputaciones del Congreso del Estado, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) comenzó el proceso para retirar el registro a tres partidos políticos locales: Conciencia Popular, Movimiento Laborista San Luis Potosí, y Encuentro Solidario San Luis Potosí.

Según lo estipulado en la Ley Electoral del Estado, los partidos políticos locales corren el riesgo de perder su registro si no alcanzan al menos el tres por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones para gubernatura o diputaciones.

Tras el escrutinio y cómputo de los votos se registró una votación válida emitida de un millón 247 mil 265 votos en la elección de diputaciones, de los cuales los partidos Conciencia Popular, Movimiento Laborista San Luis Potosí y Encuentro Solidario San Luis Potosí, no alcanzaron el porcentaje al obtener el 1.7859 por ciento con 22 mil 275 votos, 2.0717 por ciento con 25 mil 839 votos, y 2.1038 puntos porcentuales con 26 mil 240 votos, respectivamente.

Aunque el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tampoco alcanzó el porcentaje mínimo de votación, le corresponde al Instituto Nacional Electoral (INE) definir los procesos por tratarse de un partido político nacional.

Por su parte, el Ceepac ha determinado que los tres partidos políticos locales no cumplieron con el requisito para conservar su registro, dando inicio así a la etapa de prevención, misma que tiene como objetivo tomar las acciones necesarias para proteger el patrimonio de los partidos políticos respectivos, en el marco del procedimiento de liquidación que consta de tres fases: prevención, liquidación y adjudicación.

Los partidos que desaparecen

Conciencia Popular fue un partido fundado en 1994 como asociación política y obtuvo su registro oficial hasta 1997; tuvo un crecimiento gradual durante sus primeros años al lograr la representación en ayuntamientos y diputaciones locales. Sin embargo, a partir de la década de 2010, el partido comenzó a decaer y hasta entonces las alianzas con otros institutos le permitían obtener los votos necesarios para mantenerse a flote, pero en esta ocasión, al ir solo, terminó por desaparecer.

Su dirigente Óscar Vera Fabregat logró ser diputado plurinominal en cuatro ocasiones y su hijo, Jorge Vera Noyola, otros dos periodos más.

El PES apenas logró su resurgimiento como partido local para estos comicios, luego de perder el registro en 2021. En junio de 2023 inició con el nombre de Partido Redes Revolución Democrática Social y en agosto cambió su nombre a Encuentro Solidario SLP, estrategia utilizada por el partido en distintos estados debido a la pérdida de su registro como partido nacional.

El partido Movimiento Laborista también obtuvo el registro en junio del año pasado, aunque tuvo diversos conflictos internos para establecer a una dirigencia y finalmente a inicios de 2024 la definieron. Sin embargo, al comienzo del proceso electoral fue calificado por sus exsimpatizantes como una sucursal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pues incluso tuvo diversos candidatos de este partido para presidencias municipales y diputaciones.

Actualmente no hay rastro del partido, ya que su domicilio registrado ante el Ceepac no coincide con una sede real, pues la supuesta ubicación en avenida Universidad 650, Barrio San Sebastián, corresponde a un negocio de reclutamiento y capacitación llamado “Creatblue”.

Además, se enfrenta a acusaciones de registrar candidatos sin su consentimiento, como el caso de María Estéfana Agustina Epifanio, registrada para la presidencia municipal de Aquismón.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content