Con georradar, buscan vestigios alrededor del Mercado de La Merced

María Ruiz

El director de Obras Públicas Municipales de San Luis Potosí, Nazario Pineda Osorio, informó que la obra de “Paseo Esmeralda”, la cual incluye la rehabilitación de la emblemática Calzada de Guadalupe, terminará antes de que culmine el actual trienio de gestión, por lo que se cumplirán con los plazos establecidos.

Una de las novedades destacadas por el director fue la realización de un estudio de geodigitalización a través de un georradar llevado a cabo por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el cual tuvo como objetivo detectar posibles vestigios históricos en los alrededores del Mercado Tangamanga, también conocido como “La Merced”, y así definir cómo se llevarán a cabo las obras de rehabilitación en esta área.

“Los resultados de este análisis están siendo esperados con anticipación para determinar posibles acciones a tomar en relación a hallazgos arqueológicos”, dijo.

En cuanto a la supervisión de la obra en la Calzada de Guadalupe y definir las áreas que serán completamente peatonales, como la recién rehabilitada a un costado del Jardín Colón, Pineda Osorio detalló que próximamente se tomarán decisiones respecto a la apertura de tramos específicos de la Calzada, así como la implementación de medidas para facilitar la circulación en la zona.

Por otro lado, abordó el tema del puente a desnivel de Cordillera de los Alpes, el cual ha generado controversia debido a la falta de pasos peatonales seguros.

Ante las críticas de colectivos defensores de los derechos de movilidad, Nazario Pineda Osorio confirmó que se encuentra en proceso de licitación de obra para la construcción de un puente peatonal accesible en la zona, con el objetivo de garantizar la seguridad y comodidad de los peatones que transitan por el lugar.

Además, destacó la necesidad de reconstruir las laterales externas del puente a desnivel de Cordillera de los Alpes debido a su estado deteriorado, lo cual se llevará a cabo próximamente para mejorar la infraestructura vial en la zona.

En cuanto a otras obras en progreso, informó que se han iniciado 43 pavimentaciones integrales en diversos puntos de la ciudad, las cuales se espera que estén finalizadas para septiembre.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content