Autoridades se deslindan de puente peatonal en Quintas de la Hacienda

Fotografía de Juana María Olivo

María Ruiz

Los residentes de las colonias Quintas de la Hacienda, Cactus y Los Gómez, aún enfrentan dificultades para atravesar la carretera federal 70 Ciudad Valles – San Luis Potosí en el kilómetro 255+100, especialmente al intentar cruzar el puente atirantado construido el año pasado, el cual carece de un acceso peatonal.

En respuesta a esta problemática, los vecinos se han organizado y formado un comité compuesto por habitantes de las localidades afectadas, el cual se divide en dos brigadas: una de cruce y otra de gestión.

Han establecido un cruce provisional que funciona de manera ininterrumpida de lunes a viernes, aproximadamente cuatro horas al día, y han solicitado información a diversas instancias municipales, estatales y federales para determinar a la autoridad responsable de construir el puente peatonal necesario.

A pesar de estas gestiones, ninguna autoridad ha asumido la responsabilidad de la construcción del puente peatonal. La necesidad de esta infraestructura es urgente, ya que en la zona hay escuelas, instituciones médicas, farmacias, establecimientos comerciales y múltiples fraccionamientos.

La construcción del puente es esencial para la seguridad de los transeúntes, ciclistas, chóferes de ambulancia y transporte escolar, muchos de los cuales son menores de edad, adultos mayores, personas con discapacidad o con necesidades médicas que limitan su movilidad.

“Creemos que el puente peatonal beneficiará tanto a automovilistas como a transportistas, ya que hay una gran afluencia vehicular en la zona debido a su conexión con diferentes parques industriales. Los conductores, al no estar conscientes de que transitan por una zona escolar y médica, frecuentemente exceden el límite de velocidad, lo que ha resultado en numerosos accidentes graves y decesos por atropellamiento”, expresaron los vecinos.

Hasta el momento, la Junta Estatal de Caminos (JEC) ha informado a los afectados que el tramo de esta carretera es responsabilidad de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encargada de planear, programar, presupuestar, construir, conservar, elaborar proyectos, administrar, reconstruir y mantener la infraestructura de la carretera.

Sin embargo, la SICT les ha indicado que en el proyecto original del puente atirantado no se contempló la construcción de un puente peatonal. Además, no cuenta con recursos para el Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2024, sugiriendo que la Unidad Administrativa del Municipio podría ejecutar la obra con asesoría técnica gratuita de la SICT.

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, por su parte, no ha emitido ninguna postura al respecto, lo que agrava aún más la situación de movilidad de los habitantes de estas colonias.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content