Diputados afines al gallardismo presentan iniciativa que extingue el Interapas

Antonio González Vázquez

Quince diputadas y diputados de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), Morena, del Trabajo (PT), Nueva Alianza, Acción Nacional (PAN) y una independiente, presentaron la iniciativa con proyecto de decreto para la extinción del Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento (Interapas) que integran los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro.

La iniciativa fue publicada este 18 de junio en la Gaceta Parlamentaria correspondiente a la sesión ordinaria del jueves 20, cuando se le dará trámite al ser canalizada a comisiones para su estudio y dictamen.

El Interapas fue creado mediante el Decreto Legislativo 646, publicado en el entonces Periódico Oficial del Estado el 12 de agosto de 1996.

Quienes promueven la extinción del organismo, señalan en su exposición de motivos que “ya son casi 28 años de la creación del Interpas y lejos de beneficiar a la población con asegurar un suministro de agua potable ininterrumpido que es fundamental para la vida y el desarrollo social, ha tenido una serie de deficiencias administrativas, operativas y financieras lo cual lo ha llevado a ser uno de organismos operadores más ineficientes del país”.

Ese organismo, anotan, “en su pasado reciente no ha encontrado la forma de equilibrar los factores económicos, sociales y políticos, teniendo la población que pagar tarifas elevadas afectando su bienestar a los grupos más vulnerables de la población”.

Advierten que “las tarifas del Interapas son de las más elevadas en toda la República Mexicana, las cuales no corresponden en lo mínimo con el servicio deficiente que se acrecienta día con día”.

Destacan el frustrado proyecto de la presa El Realito que “ha generado que el Interapas tenga finanzas deficitarias”.

En ese contexto, precisan que “a pesar de registrar el inicio de operación y mantenimiento el 9 de enero de 2015 con el fin de que se conservara en buen estado, en 2016 a un año de ser inaugurado, registro las primeras tres fugas, por lo que debió suspenderse su operación el mismo número de ocasiones y desde entonces este tipo de inconvenientes siguen siendo constantes”.

Afirman que “la problemática en torno a este tema crece cada día más al dejar en estado de indefensión para con sus derechos fundamentales y humanos a miles de ciudadanos, mientras que personas que ocuparon el cargo gubernamental y que supuestamente trabajarían por la mejoría del Estado, son los que menos están resintiendo estos males. Se debió cuestionar a estos mismos exmandatarios desde el momento en que existieron fallas ya que no debieron de haber sido permitidas, porque desde el inicio tenían la obligación de haber previsto lo que en estos momentos está pasando”.

La iniciativa subraya que “hay datos, notas, testimonios y cientos de pruebas que demuestran la administración financiera deficiente con la que se manejó esta situación, no se sabe actualmente si ese dinero fue usado correctamente o no, pero es evidente la respuesta al presenciar tal daño”.

Las y los legisladores de esos partidos preguntan ¿en dónde está el dinero destinado a El Realito?

Según la iniciativa que será presentada en la sesión de este jueves, tras la extinción y una vez concluido el proceso de liquidación del Interapas, “se centraliza el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento a su cargo a la Comisión Estatal del Agua, quien deberá proporcionarlos”.

La suscriben por el PVEM: José Luis Fernández Martínez, Cecilia Senllace Ochoa Limón, Roberto Ulices Mendoza Padrón, Edgar Alejandro Anaya Escobedo, Dolores Eliza García Román, Eloy Franklin Sarabia y Martha Patricia Aradillas Aradillas.

Por el PT: Miguel Ángel López Salas, Cinthia Verónica Segovia Colunga, y Salvador Isais Rodríguez; así como Lidia Nallely Vargas Hernández y Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, integrantes de Morena.

Además, María Claudia Tristán Alvarado, de Nueva Alianza; Liliana Guadalupe Flores Almazán, del Partido Acción Nacional; y la expriista Yolanda Josefina Cepeda Echavarría.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content