Confían Guardianes de la Sierra de San Miguelito en que Alicia Bárcena defenderá el ANP

Estela Ambriz Delgado

El colectivo Guardianes de la Sierra expresó tener buenas expectativas del trabajo que Alicia Bárcena Ibarra realice como la próxima titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la defensa del Área Natural Protegida (ANP) Sierra de San Miguelito, y una vez que asuma su cargo, buscarán reunirse con ella para abordar el tema.

Este jueves 20 de junio, la presidenta electa Claudia Sheimbaum Pardo nombró a diversos titulares de las secretarías de Economía, Agricultura y Desarrollo Rural, Consejería Jurídica, Relaciones Exteriores, la nueva la Secretaría de Ciencia y Tecnología, así como de la Semarnat, que estará a cargo Alicia Bárcena Ibarra y quien actualmente se desempeña como secretaria de Relaciones Exteriores.

La funcionaria tiene una amplia trayectoria como diplomática, es licenciada en Biología y maestra en Ecología, ambas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); además cuenta con una Maestría en Administración Pública de la Universidad de Harvard y tres doctorados Honoris Causa.

La presidenta electa destacó que Bárcena Ibarra que fue coordinadora del Programa de Desarrollo Sostenible para América Latina y El Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y coordinadora del proyecto Ciudadanía Ambiental del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Respecto a esta designación en Semarnat, el colectivo manifestó tener confianza en que la próxima titular coadyuvará para la defensa del ANP dada su trayectoria, así como su férrea defensa y promoción del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como “Acuerdo de Escazú”, un tratado internacional firmado por 25 países y ratificado por 16 naciones de América Latina.

Asimismo, Guardianes de la Sierra considera que la secretaria se desempeñará bajo una perspectiva de desarrollo sostenible, el cual sobrepone la protección del medio ambiente y los ecosistemas por encima de cualquier proyecto, buscando alternativas innovadoras que permitan el desarrollo, pero no a costa del detrimento de los recursos naturales.

En este sentido, se puntualizó que los proyectos Las Cañadas, Gran Peñón, Paseo de las esculturas, Vía Alterna y muchos otros, no tienen cabida en el desarrollo sostenible, porque atentan contra los servicios ecosistémicos que la Sierra de San Miguelito provee a la ciudad de San Luis Potosí, al destruirse las escorrentías de agua que se filtran al acuífero.

“Por ello, Alicia Bárcena tiene que mantener y mejorar la postura de defensa del ANP Sierra de San Miguelito, estamos optimistas porque sabemos que el discurso ambiental del Gobierno Federal nos da la pauta para exigir coherencia y trabajo que vindique la lucha que toda la ciudadanía potosina ha emprendido para preservar su pulmón”.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content