Gobierno de SLP esconde el destino de 216 mdp recaudados en la regularización de vehículos extranjeros

Antonio González Vázquez

La regularización de vehículos de procedencia extranjera ha permitido ingresos suficientes para repavimentar más de 4 millones de metros cuadrados en calles y avenidas. San Luis Potosí es una de las 17 entidades participantes en dicho programa, pero no ha reportado haber repavimentado un solo metro cuadrado.

Durante la “Mañanera” de este martes 25 de junio, la titular de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez Velázquez, ofreció un reporte de ese programa, en el que destacó que cuatro entidades federativas no han informado sobre el avance de la repavimentación.

Los estados que no han enviado su reporte son: Nuevo León, San Luis Potosí, Tlaxcala e Hidalgo.

Señaló que los 17 estados están pavimentando y ofreció que “en el siguiente informe” darán a conocer los resultados de manera completa.

Del 19 marzo de 2022 al 24 de junio de 2024 se han regularizado 2 millones 358 mil 231 vehículos, con lo que a la fecha se han obtenido 5 mil 895 millones 577 mil 500 pesos. Esto ha hecho posible la repavimentación de 4 millones 363 mil 546 metros cuadrados de avenidas que se encontraban en malas condiciones, informó.

Pese a que San Luis Potosí ha logrado regularizar 86 mil 688 unidades de procedencia extranjera y que eso le ha permitido captar ingresos por 216 millones 720 mil pesos, el reporte de repavimentaciones al 24 de junio del año en curso es de cero.

Por el número de regularizaciones y el monto de lo recaudado, la entidad ocupa la novena posición entre los estados que participan en el programa, pero es el último lugar en superficie repavimentada al no reportar nada.

Los estados de Chihuahua y Tamaulipas concentran el 51 por ciento de regularizaciones con 830 mil de manera conjunta y más de 2 mil millones de pesos recaudados, con lo que reportan entre ambos, más de mil 600 millones de metros cuadrados de repavimentación de avenidas.

El programa de regularización de los denominados “autos chocolate” concluirá el día 30 de septiembre.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content