Apenas hay 46 aspirantes al campus Salinas de la UASLP

Fernanda Durán

De los más de 16 mil aspirantes a ingresar a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), sólo 46 se han inscrito para las tres carreras que ofrece la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste en Salinas de Hidalgo, a lo cual la titular de la Secretaría de Servicios Escolares, Claudia Elena González Acevedo, atribuye el desinterés principalmente a la migración de los jóvenes a Estados Unidos o a los campos de cultivo del norte del país en busca de mejores oportunidades económicas.

La entidad académica oferta las carreras Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería en Tecnologías Computacionales y la licenciatura en Administración, en las cuales sólo han tenido 10, 16 y 20 aspirantes, respectivamente.

Detalló que de los factores que influyen en la deserción escolar son la necesidad económica, pues la pandemia por covid-19 y sus efectos económicos han obligado a muchos jóvenes a priorizar el trabajo sobre los estudios para llevar recursos al hogar. Además, la migración de padres o familiares a Estados Unidos en busca del “sueño americano” ha arraigado en las nuevas generaciones este concepto como una vía de ingreso, sin considerar las condiciones laborales y la calidad de vida.

La funcionaria universitaria destacó que esta situación de deserción definitiva o temporal en el estudiantado por cuestiones de necesidad económica es generalizada en la Universidad, pero que en el campus de Salinas “sí está muy marcado que sea por irse a Estados Unidos a trabajar”, mientras esta unidad académica tiene una capacidad de admisión de hasta 100 alumnos en cada una de sus carreras.

En cuanto a los próximos exámenes de admisión a la UASLP para el ciclo escolar 2024-2025, mismos que se realizarán el próximo 1 y 2 de julio, indicó que la facultad más demandada es la de Medicina, con más de 2 mil 200 aspirantes y donde sólo ingresarán 220; le siguen las facultades de Derecho, Contaduría y Administración, y Psicología.

Aunque en el caso de las facultades de Economía y Agronomía, las carreras de Comercio Internacional y Médico Veterinario tuvieron un gran repunte en cuanto a aspirantes.

En contraste expuso que hay más casos de baja aspiración como la Unidad Académica Zona Oriente, donde la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades ofrece seis carreras y solamente hay 80 inscritos al examen de admisión.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content