Aplicación del “impuesto verde” requiere un análisis detallado: IPAC

María Ruiz

Ante el inminente nuevo retraso a la implementación del “impuesto verde”, Ada Luz Martínez Morales, presidenta de Industriales Potosinos, A.C. (IPAC), señaló que aún existen diversas áreas de oportunidad que requieren un análisis detallado en relación con este impuesto.

Programado para entrar en vigor el 1 de julio de este año, una nueva iniciativa que será debatida en el Congreso del Estado propone que comience a aplicarse a partir del 1 de enero de 2025.

Una de las principales preocupaciones, dijo la presidenta del IPAC, gira en torno a la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual se contempla como una sanción para aquellas empresas que no cumplan con lo establecido en esta reforma.

Martínez Morales señaló que tanto los industriales como empresarios ya han solicitado más tiempo para asegurar que las leyes que regirán este impuesto sean apropiadas.

En este sentido, resaltó la importancia de contar con información completa y oportuna, ya que Luis Gerardo Ortuño, coordinador de la Alianza Empresarial Potosina, les informó que durante las mesas de trabajo se ha evidenciado la falta de información detallada respecto a la aplicación de este impuesto, por lo que la prórroga hasta 2025 se ve como una oportunidad para ajustar y perfeccionar la reglamentación en torno a este tipo de sanción.

Martínez Morales hizo hincapié en la importancia de que las propuestas de los empresarios ahora sí sean tomadas en cuenta en las mesas de trabajo, con el objetivo de lograr que la ley final sea acorde a las necesidades de todas las empresas involucradas.

Esto en relación a los comentarios del secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, así como del diputado José Luis Fernández Martínez, quienes han enfatizado en que la extensión del plazo no implica que el trabajo esté concluido, ya que podrían realizarse correcciones o adaptaciones a la ley.

“Sabemos que la implementación del ‘impuesto verde’ y sus especificaciones continúan sujetas a posibles modificaciones, por lo que esperamos que en los próximos meses se esclarezcan los puntos pendientes, incluyendo las adecuaciones necesarias para su correcta aplicación en el año 2025”, indicó.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content