Abelardo Medellín
El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) afirmó que aún no se ha decidido si se rescindirá el contrato de arrendamiento del predio ubicado en Lomas Cuarta Sección, a pesar de que se había anunciado que el tema quedaría resuelto este mes y ya se habían hecho públicas razones para cancelar el contrato.
En la sesión del Consejo Directivo Universitario de la UASLP, celebrada en diciembre pasado, se presentó en el apartado de asuntos generales a través de la Comisión de Hacienda, una propuesta para poner a consideración la rescisión del contrato con la empresa Distribuidora VEM S.A. de C.V., que originalmente se había acordado que construyera un centro deportivo en el terreno ubicado al poniente de la ciudad, que después se supo desarrollaba un centro comercial en el sitio propiedad de la Universidad.
En esa sesión, se informó que la posible rescisión del contrato se votaría a mediados de enero de 2025 en la primera sesión de Consejo del año; sin embargo, este viernes 31 de enero el asunto no fue ni discutido ni votado.
Al cuestionar al rector sobre la ausencia de este punto en la reunión, afirmó que la posible rescisión sigue bajo estudio de la Comisión de Hacienda y la oficina de la Abogada General.
“Se tiene que estudiar el contrato y si está cumpliéndose el contrato o no se está cumpliendo el contrato. Entonces, eso es lo que tienen que ver los abogados, las cláusulas y también la Comisión de Hacienda, ellos autorizaron el proyecto en ciertas condiciones y deben ver que esas condiciones se estén cumpliendo”.
Aunque el rector habló del estudio como si sus extremos no se conocieran, el 5 de diciembre de 2024, la abogada general de la UASLP, Urenda Queletzú Navarro Sánchez, reveló en una entrevista que su oficina ya había terminado la revisión del contrato.
Asimismo, dijo haber encontrado que el contrato podría no haberse cumplido en su totalidad, específicamente en relación a los anexos técnicos que establecen las acciones que deberían haberse realizado en plazos determinados.
Además, afirmó que según esa primera revisión, no se había advertido evidencia material de que se hayan cumplido ciertos avances acordados.
Sobre el tema de los primeros pagos que generaría el contrato de arrendamiento, el rector afirmó que la expectativa es, de acuerdo con lo acordado, comenzar a recibir dichos pagos a inicios de marzo próximo.