Desiree Madrid
Las autoridades de San Luis Potosí han iniciado una investigación tras la difusión de un video en redes sociales en el que un estudiante de telesecundaria en el municipio de Rioverde es sometido y agredido por varios de sus compañeros. La grabación ha causado indignación y preocupación.
La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Manuela García Cázares, confirmó que se abrió una carpeta de investigación con base en el material difundido y la información recabada hasta el momento.
“La Fiscalía, evidentemente, va a iniciar la carpeta correspondiente”, aseguró.
García Cázares explicó que el caso podría ser analizado desde la perspectiva de la Ley General de Justicia para Adolescentes, la cual divide a los menores en tres grupos etarios: de 12 a 14 años, 14 a 16 años y 16 a 18 años
Cada grupo recibe un tratamiento legal distinto, por lo que será clave determinar la edad exacta de los agresores para definir su responsabilidad legal.
“Habría que ver qué edades tienen estos jóvenes y cuántos participaron en los hechos”, añadió.
Además, la delegada de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en la zona Media ha señalado que el caso podría considerarse como tortura, lo que implicaría sanciones más severas para los responsables.
Medidas administrativas y apoyo al menor afectado
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que el caso fue tratado en la mesa de seguridad a petición del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Detalló que la víctima, un menor de entre 12 y 13 años, cursa el segundo año de secundaria en una telesecundaria de Rioverde y que sus agresores han sido plenamente identificados.
Ante la gravedad de la agresión, las autoridades educativas han tomado medidas inmediatas. La maestra del grupo fue suspendida de manera preventiva mientras se realizan las investigaciones administrativas.
“Se ha atendido la petición del gobernador y se ha suspendido de inmediato a la maestra del grupo para poder llevar a cabo la investigación”, señaló Torres Sánchez.
En cuanto a los agresores, se decidió no expulsarlos, sino reubicarlos en otra escuela para continuar con su educación.
“Respetando su derecho a la educación, se les cambió de escuela en el mismo grado”, explicó el funcionario.
Por su parte, el menor afectado recibe acompañamiento psicológico y ya ha retomado sus clases, mientras que la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (PPNNA) ha abierto una carpeta de investigación en su sede de Rioverde. Sin embargo, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha solicitado que el caso sea tratado directamente en la capital, San Luis Potosí.
Torres Sánchez calificó el caso como “grave”, por lo que se tomarán medidas para evitar que se repitan situaciones similares.
Como parte de las acciones de prevención, la próxima semana la mesa de seguridad se trasladará a la escuela de Rioverde para realizar actividades enfocadas en la prevención del delito y el combate al acoso escolar.
En cuanto a posibles sanciones para los agresores, el secretario general de Gobierno explicó que la ley contempla regulaciones específicas para menores de edad involucrados en delitos.
“Las investigaciones y las sanciones sin lugar a dudas se van a dar”, afirmó, además de señalar que también se llamará a los padres de los agresores a rendir cuentas ante las autoridades.
Las investigaciones continúan y se espera que en los próximos días se determinen las responsabilidades y posibles sanciones para quienes resulten implicados en este caso de violencia escolar.