Desiree Madrid
Las autoridades penitenciarias de San Luis Potosí evalúan la posibilidad de otorgar preliberaciones en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Xolol, donde actualmente hay 111 mujeres privadas de la libertad.
Según Margot Montes Sandoval, titular de la Dirección de Prevención y Reinserción Social del Estado, ya se han realizado algunas liberaciones y se prevé que más mujeres puedan acceder a este beneficio en las próximas semanas.
Montes Sandoval informó que la semana pasada fueron liberadas tres mujeres y que actualmente se analizan los expedientes de otras internas para determinar quienes cumplen con los requisitos establecidos por la ley.
“Estamos trabajando en eso. Ahorita, esta semana, estamos estudiando expedientes. Por lo menos el 50 por ciento de los expedientes que tenemos ya listos, se van a ir”, declaró.
Los beneficios de preliberación están destinados a personas que han cumplido una parte de su condena y que no han cometido delitos considerados graves.
“Te lo dice la ley, aquellas personas que sean primodelincuentes, que no hayan cometido delitos graves”, explicó Margot Montes Sandoval.
Hasta el momento, hay un promedio de 20 expedientes en estudio, aunque esto no significa que todas las personas en ese listado sean candidatas a la preliberación. La decisión final dependerá de la evaluación de cada caso y del cumplimiento de los requisitos legales.
Las preliberaciones son una estrategia para facilitar la reinserción de las personas privadas de la libertad a la sociedad. Se aplican a quienes han cumplido parte de su sentencia y reúnen las condiciones para obtener su libertad anticipada.
En México, este beneficio extingue la pena de prisión, aunque en algunos casos pueden persistir medidas de seguridad o sanciones no privativas de la libertad.
El análisis de preliberaciones en Xolol se suma a las acciones implementadas en otros centros penitenciarios del estado, como el Cereso de La Pila, donde recientemente fueron liberadas 188 personas, de las cuales sólo una era mujer.