Suplantación de identidad en WhatsApp afecta a la Secretaría del Bienestar

María Ruiz

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital, a cargo de Juan Antonio Villa Gutiérrez, informó que tras la supuesta suplantación de identidad del alcalde Enrique Galindo Ceballos a través de WhatsApp, se presentó otro caso similar en el que se afectó a la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal en San Luis Potosí.

Explicó que, en días recientes, la Policía Cibernética brindó apoyo a la Secretaría del Bienestar luego de detectar intentos de suplantación en redes sociales, donde se difundía información falsa sobre programas de apoyo a mujeres y vivienda.

“Nos pidieron que se difundiera que esa información era falsa. Lo hicimos y estamos apoyando en bajar esas publicaciones, pero más allá de eso, estamos tratando de identificar de dónde se están generando”, señaló.

En el caso del alcalde Enrique Galindo, el funcionario detalló que se identificó un número telefónico ajeno a la capital potosina que suplantaba su identidad en la aplicación de mensajería, incluso realizó solicitudes económicas a terceros.

“El alcalde ha sido muy claro: él tiene un solo número que ha hecho público. Cualquier otro número que no corresponda a ese, es una suplantación”, advirtió.

Hasta el momento, no se han reportado personas afectadas por estos intentos de fraude. Villa Gutiérrez explicó que la situación se detectó gracias a comités vecinales y ciudadanos que alertaron al propio alcalde sobre los mensajes sospechosos.

“Aproximadamente fueron tres personas las que recibieron estos intentos de contacto. Inmediatamente bloqueamos el número y emitimos la alerta en redes sociales”, comentó.

Skip to content