Denuncian fraudulenta regularización de viviendas del comisariado de San Juan de Guadalupe

Estela Ambriz Delgado

Habitantes del sector Peñascal de la comunidad San Juan de Guadalupe y sus anexos Tierra Blanca y San Miguelito, denunciaron una nueva forma de extorsión por parte de su comisariado de bienes comunales, al pretender cobrarles más de 20 mil pesos por una supuesta regularización de sus viviendas con la representación local del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), por lo que piden la intervención de las autoridades y que no sean partícipes de estos actos.

La presidenta de la junta vecinal Ma. del Carmen Cárdenas Cortés e integrantes de la mesa directiva, en representación del sector del Peñascal, acudieron el jueves 6 de febrero a las oficinas de la dependencia para pedir la intervención de las autoridades, y se reunieron con Yeraldo Emanuel Torres, representante regional de INSUS de Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

En la reunión denunciaron que su representación comunal, encabezada por Aniceto Jasso Bravo, promueve supuestamente, junto con INSUS, juntas para la regularización de sus viviendas aparentando la intervención de las autoridades agrarias, mientras que el comisariado funge como filtro para seleccionar a quienes pudieran resultar beneficiados en el proceso, además de que se condiciona la aceptación mediante un documento del que se les obliga a pagar hasta más de 20 mil pesos.

En respuesta, el representante de la dependencia informó a los afectados que de ninguna forma puede existir un convenio o acción que no sea a través de un decreto o un programa implementado por el Gobierno Federal, además de que a la fecha no están concluidos los procesos legales que les permitan continuar con otros trámites.

Asimismo, les reiteró que el INSUS no es parte de ningún acuerdo que gestione el comisariado y no están en posibilidad de realizar ningún convenio con ellos, además de que para cualquier circunstancia o programa que pudiera aplicarse en la comunidad, sería a través de los medios oficiales del Gobierno Federal.

Skip to content