Desiree Madrid
La reciente inscripción de José Luis Ruiz Contreras, actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y exfiscal general del Estado, como candidato en la elección de cargos del Poder Judicial, ha suscitado diversas reacciones en el ámbito político y jurídico de San Luis Potosí.
Al ser cuestionado sobre esta postulación, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona afirmó que no ha sostenido conversaciones al respecto con Ruiz Contreras.
“La verdad es que es un proceso que queremos que se lleve a toda legalidad. No queremos que se ensucie el proceso con declaraciones, y mucho menos, haciendo o corrigiendo posturas”, declaró el mandatario.
Gallardo Cardona enfatizó que el proceso de inscripción es libre y abierto, permite la participación de personas de diversos perfiles, incluyendo aquellas sin afiliación partidista.
Sin embargo, subrayó que, de decidir continuar con su candidatura, Ruiz Contreras deberá dejar su cargo actual en la administración estatal.
“Tienen que hablar con el secretario general de Gobierno y plantearle si su decisión es postularse; bueno, pues va a tener que dejar el cargo”, puntualizó.
Ruiz Contreras aparece dentro de las listas de candidatos a un cargo judicial publicada por el Comité de Evaluación del Poder Judicial dado que, al haber ostentado un cargo al interior de ese poder, en automático era considerado como elegible y candidato integrante de las listas que pasarán a la siguiente fase.
No obstante, por cuestiones legales Ruiz Contreras no podría participar. De acuerdo con artículo 92 de la Constitución del Estado de San Luis Potosí, para aspirar a cargos como magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial o juez de Primera Instancia, es requisito no haber sido titular de la Fiscalía General del Estado, diputado local o presidente municipal en el año inmediato anterior a la publicación de la convocatoria, condición, que se actualiza en el caso del secretario.