Incluirán el turismo religioso en el proyecto ciudadano en El Saucito

Estela Ambriz Delgado

Integrantes del colectivo Saucito Unido informaron que, tras retomar las pláticas con autoridades municipales, tienen confianza de que serán considerados los puntos más importantes expuestos por los vecinos para el replanteamiento del proyecto de paso a desnivel y renovación de imagen urbana en El Saucito, mismo que incluiría el impulso del turismo religioso.

La arquitecta María del Carmen Ramírez Ramos, encargada del proyecto ciudadano, indicó que en las últimas semanas se han retomado las platicas con la autoridad, las cuales han sido buenas, productivas, en un ambiente de cordialidad y han sido escuchados.

“Es algo que nos está dando mucha confianza, que nos están escuchando y realmente están considerando cuáles son los puntos que para los habitantes del Saucito son más importantes, para la comunidad, y eso es fundamental”.

Felipe de Jesús Vásquez manifestó que en definitiva el octavo barrio necesita un cambio, por lo que el colectivo no ha dejado de exigir a los gobiernos municipal y estatal obras para el lugar.

Sin embargo, mención que éstas deben ir conjugadas con las tradiciones y costumbres, por lo que están llegando a acuerdos con el Ayuntamiento de San Luis Potosí para que se logre algo bueno y generar así también un turismo religioso.

En este sentido, María del Carmen apuntó que el Saucito se ha posicionado ya como un referente del turismo religioso y están por llegar las reliquias de San Judas Tadeo, además del festival de danza y las fiestas patronales que inician con una peregrinación, así como las “entradas de cera” el 3 de marzo, que son eventos multitudinarios y por lo tanto es un buen momento para observar cómo se da el uso de la calle Fray Diego de la Magdalena durante estos eventos.

“Esa apropiación del espacio público de manera peatonal es importante, y creo es fundamental para los proyectos que vengan, analizar puntual y objetivamente cómo se está dando el uso de esta calle y como el Saucito se empieza a posicionar en el turismo religioso”.

La arquitecta consideró que un proyecto integral con un enfoque de impulso al turismo religioso traería un impacto benéfico que, si bien puede tener pros y contras, mejorará definitivamente la estructura del lugar, los servicios, así como traer desarrollo económico para la zona norte de la ciudad.

Finalmente, ambos integrantes del colectivo pidieron a los medios de comunicación que no se hagan afirmaciones sin sustento, pues puede afectar el trabajo de acercamiento y diálogo que han llevado con las autoridades para llegar a acuerdos, por lo que negaron que haya una férrea oposición, pues están abiertos al diálogo y a llevar a cabo este ejercicio de participación ciudadana en beneficio del barrio y de la ciudad.

Skip to content