Desiree Madrid
El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que más que una iniciativa verde o una agenda verde, si administración implementa labores en las calles de San Luis Potosí con diversas acciones ambientales.
“Yo creo que ya más que una iniciativa, estamos ya llevándola a cabo en la calle. Estamos ya con los programas de reforestación a todo lo que da en varias partes del estado”, declaró Gallardo Cardona.
El mandatario destacó que la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) ha tomado medidas firmes en distintos frentes ambientales, especialmente en la regulación de los materiales plásticos y en el control de las ladrilleras, sectores que han sido señalados como fuentes de contaminación en la entidad.
“Hemos tenido ya un trabajo constante con las empresas de la Zona Industrial para que el Impuesto Verde, que todavía no entra en vigor, podamos tenerlo arropado con ellos y que ellos lo puedan hacer”, agregó el gobernador.
Asimismo, subrayó la colaboración entre el gobierno y el sector empresarial para la implementación de este nuevo esquema fiscal ambiental, el cual entró en vigor y fue publicado el pasado primero de enero en el Periódico Oficial del Estado, después de haber sido aplazado un año.
De igual manera, Gallardo Cardona enfatizó que su administración mantiene un compromiso firme con la protección del medio ambiente y que los avances en esta materia son visibles en diversas partes del estado.
“Estamos con los programas de reforestación a todo lo que da”, reiteró, además de asegurar que las acciones ecológicas van más allá de un simple discurso y ya se reflejan en el territorio potosino.
Sin embargo, el formato de Agenda Verde existe en diversos estados y es una manera organizada y constante para aplicar medidas en favor de la protección al medio ambiente.
En un estado gobernado mayoritariamente por un partido que se enfoca en la ecología y el cuidado del medio ambiente, resulta incoherente no contar con un documento que avale la agenda y acciones “verdes”.