Desiree Madrid
A partir del próximo ciclo escolar, el Gobierno del Estado brindará un seguro de vida y un seguro de gastos médicos a estudiantes de nivel primaria y secundaria que formen de escuelas públicas.
Así lo anunció el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien declaró que San Luis Potosí será el primer estado en el país con esta medida.
“Un seguro de vida y de gastos médicos que los cubrirá en las instituciones estatales y ese seguro hará historia en todo el país, porque seremos el primer estado que contará con este seguro”, afirmó.
La iniciativa busca garantizar protección a las y los estudiantes ante accidentes o enfermedades dentro de los planteles escolares, un tema que ha cobrado relevancia tras diversos incidentes registrados en los últimos días.
En San Luis Potosí, algunas instituciones educativas ya han implementado seguros estudiantiles. Un ejemplo es el Colegio de Bachilleres (Cobach), que adoptó esta medida después de que en 2016 un grupo de alumnos del municipio de Tancanhuitz falleciera en un accidente vial mientras regresaban de una competencia escolar.
Actualmente, el costo del seguro el cual cobra la institución de Colegio de Bachilleres oscila entre 190 y 220 pesos por estudiante.
En lo que va de febrero, se han reportado diversos incidentes en secundarias del estado, reforzando la necesidad de este nuevo seguro.
Fallecimiento en aula: En una secundaria de Ciudad Valles, un estudiante se desvaneció repentinamente durante su clase; a pesar de los intentos de reanimación, perdió la vida dentro del plantel. Aunque las causas del fallecimiento aún están bajo investigación, este caso evidenció la falta de acceso inmediato a atención médica en las escuelas.
Agresión en telesecundaria: En Rioverde, la Fiscalía General del Estado (FGE) investiga un caso de violencia escolar luego de que un alumno de telesecundaria fuera agredido físicamente por otro estudiante. La familia de la víctima exige justicia y una mejor protección para los menores dentro de los planteles.
Intoxicación en secundaria: Un grupo de estudiantes de secundaria en el municipio de San Luis Potosí sufrió una intoxicación después de consumir “gomitas rosas”, las cuales presuntamente contenían una sustancia desconocida. Los alumnos presentaron síntomas como mareo y vómito, por lo que fueron trasladados a un hospital para su valoración pese a que este último caso fue negado por la Secretaría General del Estado.