Desiree Madrid
Daniel Acosta Díaz de León dejará su cargo al frente de la coordinación estatal del IMSS-Bienestar, informó en entrevista este miércoles el diputado presidente de la Directiva del Congreso del Estado, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno.
El legislador morenista detalló que el Gobierno Federal se encuentra en una fase de evaluación de nuevos perfiles para liderar las delegaciones en el estado, con el objetivo de fortalecer los trabajos impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Sí van a haber algunos movimientos naturalmente, pero en ese sentido se sigue trabajando y no se descobija el trabajo. Yo creo que es cuestión de semana para que ya pueda ocupar, por ejemplo, SCT tengo entendido que va a haber un nuevo representante. También IMSS-Bienestar va a haber un movimiento”, expresó.
Ante esta situación, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, aseguró que la administración estatal se mantendrá atenta a las decisiones federales y continuará trabajando de manera institucional para garantizar la estabilidad en los servicios públicos.
“En el grupo de la salud pública no vemos competencias, no pretextamos alguna circunstancia. La verdad es que debemos atender siempre a la salud pública, a la salud del paciente que acude a nuestros hospitales, a tener el abasto de medicamentos e insumos para los hospitales”, declaró Torres Sánchez.
El funcionario estatal recalcó que cualquier cambio en las delegaciones federales será atendido con responsabilidad.
“Nosotros lo vamos a pedir en vía de gestoría o de administración, pero busquemos siempre cumplir con ello”, mencionó.
Además, resaltó que el Gobierno del Estado ha mantenido una relación de trabajo coordinada con los nuevos delegados que han sido nombrados recientemente.
“Así ha venido sucediendo con nuevos delegados que se han presentado, como en el caso de la delegación de Conagua, con Darío, que además es amigo, es potosino, en fin”, agregó.
Finalmente, Torres Sánchez garantizó que, ante los cambios, el bienestar de la población potosina seguirá como el objetivo principal de la administración y los trabajos coordinados entre ambos órdenes de gobierno.
“No debe haber ninguna duda de que la institucionalidad y el bien común de los potosinos estará por encima de cualquier otra circunstancia”, concluyó.