Estela Ambriz Delgado
La asamblea en el ejido La Pila y anexos en la que se pretende remover del cargo al secretario, el tesorero propietario y la tesorera suplente del Comisariado Ejidal será realizada en una segunda convocatoria el próximo 25 de febrero, debido a que no se reunió el quórum necesario en la sesión de este fin de semana.
La intención de removerlos de sus cargos se debe a que las tres personas se niegan a firmar un acuerdo en el Tribunal Unitario Agrario (TUA) para que se les reconozcan y doten de sus parcelas históricas a los ejidatarios.
La mañana del domingo 16 de febrero, el Consejo de Vigilancia recibió a los ejidatarios en el salón donde se realizan las asambleas, pero no pudo ser celebrada porque sólo asistieron 243 personas, faltando 22 para completar el quórum, por lo que se emitió una segunda convocatoria para el martes 25 de febrero.
Aunque Armando Cuauhtémoc Zárate Arvizu, aspirante al comisariado y responsable de la venta de las parcelas históricas a empresarios como Juan Carlos Payán Hernández, intentó impedir el paso de los ejidatarios a la asamblea y se hizo de palabras y gritos con algunos de ellos, la situación no pasó a mayores.
Los ejidatarios que fueron despojados de sus parcelas —luego de que en 2018 Armando Zárate las dejó fuera de un proceso de certificación, para posteriormente apropiarse de estas y vender al menos 51.48 hectáreas por alrededor de 50 millones de pesos—, esperan concretar la remoción de los integrantes del comisariado ejidal para lograr el acuerdo con el TUA.
Dicho acuerdo que el secretario Leonsio Zárate López, el tesorero Abraham Jasso Rosas, y su suplente María Carmela López Alvarado, se han negado a firmar, es necesario para que se les reconozca la posesión de las parcelas y se les ratifique la superficie entregada por autorización de asamblea de 2001 al 2013.