Iniciativa antinepotismo debería aplicarse primero al partido que la propuso: Segura Morquecho

Estela Ambriz Delgado

Para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el nepotismo será entendido solamente cuando un funcionario público coloque en puestos a familiares, no así en el caso de candidaturas, pues se trata de puestos de elección ciudadana, por lo que el partido protegerá los derechos políticos de sus perfiles, así lo expresó el dirigente a nivel Estatal, Ignacio Segura Morquecho.

En relación a las reformas electorales anti nepotismo propuestas por la presidenta de la República, Claudia Sheimbaum Pardo, y si se considera que pudiera tener dedicatoria para los casos de las familias Salgado, Monreal y Gallardo, esta última en San Luis Potosí, el dirigente expresó que es como siempre, y apoyarán las iniciativas del Gobierno Federal, así como cualquier cosa que fortalezca las condiciones democráticas del sistema político mexicano.

Sin embargo, dijo que se debe analizar primero de dónde viene la inquietud, pues si la propuesta es de un partido político, debería empezar a aplicarse tal medida primero en los estatutos de ese partido y después llevarlo a una reforma constitucional que pueda aplicar en la Ley Electoral, aunque ya fue presentada.

Además, aseguró que no se sienten agraviados ni bloqueados por esta iniciativa, para las próximas elecciones a la gubernatura en 2027.

“Nosotros no nos sentimos ni agraviados ni bloqueados ni mucho nada, nuestro líder lo ha mencionado ya y algunos otros funcionarios y militantes del partido, y lo que te puedo decir es que el PVEM puede competir con uno, dos o varios jugadores que pueden estar en condiciones de ganar la gubernatura de San Luis Potosí y los demás puestos”.

Segura Morquecho manifestó tener una opinión personal y a nombre del PVEM estatal, que considera que el nepotismo sucede cuando un funcionario pone a un familiar directo en puestos asignados, pero en el caso de candidaturas de elección de mayoría no podría considerarse como tal.

“Estamos hablando de puestos de elección ciudadana, de elección por mayoría, no estamos hablando de nepotismo porque sean impuestos por un funcionario. No, son personas que han sido electas por la ciudadanía, entonces los principales derechos políticos de cualquier persona que quiera contender es lo que nosotros también debemos proteger y salvaguardar”.

También indicó que la iniciativa en el tema de reelecciones entraría hasta el 2030, por lo que los alcaldes que puedan tener esa posibilidad, es decir, quienes estén en su primer mandato, pueden ser reelectos en la contienda de 2027 en San Luis Potosí.

Skip to content