Presentan exhorto para garantizar movilidad segura en SLP y Villa de Pozos

Estela Ambriz Delgado

La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas presentó en la sesión ordinaria del Pleno del Congreso del Estado, un punto de acuerdo que exhorta a las autoridades competentes de los municipios de San Luis Potosí y Villa de Pozos, para que tomen medidas inmediatas que garanticen la movilidad vehicular segura y evitar con ello actos de violencia entre la ciudadanía, dados diversos hechos de violencia suscitados en días pasados.

El exhorto, pretende dirigirse a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, a través de la Guardia Civil de Caminos; a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de San Luis Potosí; y a la Policía Vial de Villa de Pozos, para que en virtud de sus atribuciones puedan fortalecer los patrullajes, presencia policial, campañas de concientización hacia los conductores; realicen operativos de seguridad vial; establezcan puntos de control estratégicos, además de supervisar y regular la movilidad vehicular.

Al presentarlo en tribuna, la proponente indicó que el punto de acuerdo es motivado por la importancia de la seguridad vial y ante los múltiples incidentes vehiculares que se han presentado en los últimos días, desde confrontaciones físicas entre ciclistas y automovilistas en el centro de la capital, hasta enfrentamientos entre transportistas en la carretera 57, por lo que dijo se observa la necesidad de reforzar la vigilancia y fomentar una cultura de respeto entre los conductores y peatones.

“El incremento de accidentes durante los fines de semana nos recuerda la falta de precaución y la imprudencia de algunos conductores, quienes ante la ausencia de patrullajes y supervisión adecuada circulan sin restricciones poniendo en riesgo la seguridad de todos, estos incidentes evidencian una problemática mayor, falta de control y vigilancia de puntos estratégicos de tránsito, la ausencia de medidas efectivas ha permitido que conductores tomen la justicia por su propia mano, lo que lejos de resolver conflictos los agrava y genera nuevos problemas”.

Martha Aradillas señaló que las consecuencias de estos conflictos son bloqueos viales, congestionamientos, retrasos en la movilidad urbana y una creciente sensación de desorden, por lo que es necesario fortalecer los patrullajes en las principales vías de comunicación y puntos de alto riesgo, asegurando que se respeten las normas de tránsito y promoviendo una conducción responsable.

“San Luis Potosí y Villa de Pozos necesitan estrategias integrales que garanticen una movilidad segura y eficiente, no podemos esperar a que la falta de regulación y control cobre más vidas o siga afectando la actividad cotidiana de la ciudadanía”.

Skip to content