Vinculan a proceso a presuntos involucrados en el caso de Daniela Martell

Desiree Madrid

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que cinco personas fueron vinculadas a proceso por su probable participación en los delitos de secuestro agravado y delitos vinculados con la desaparición de personas, en agravio de Daniela Martell Orozco. Los imputados continuarán su proceso bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

En la audiencia celebrada el martes 18 de febrero en el Centro Integral de Justicia de San Luis Potosí, el juez de Control y de Tribunal de Juicio Oral determinó la vinculación a proceso de Paloma N., Henry N., José Manuel N., Jonathan N. y José Rafael N.

Según la FGESLP, las pruebas obtenidas indican que la víctima fue privada de su libertad y posteriormente asesinada.

El caso se originó con la denuncia de desaparición interpuesta por los familiares de Daniela Martell el 8 de enero, dos días después de su desaparición; posteriormente, el 16 de enero, fue encontrado el vehículo en dónde ella se trasladaba y en el cual fue vista por última vez.

Al día siguiente y tras una llamada anónima, en lugares cercanos donde fue localizado el vehículo se encontraron restos humanos que fueron señalados como pertenecientes a Daniela Martell el pasado 13 de febrero, luego de un análisis a cargo del Laboratorio de Genética Forense de la Fiscalía.

Después de más de un mes de desaparecida y de haber iniciado una investigación, la Fiscalía identificó a una célula delictiva como presunta responsable del crimen, lo que derivó en la solicitud y ejecución de las órdenes de aprehensión contra los implicados.

Durante la audiencia inicial, el Ministerio Público presentó los cargos y solicitó la vinculación a proceso, por su parte, los imputados se acogieron a la duplicidad del término constitucional, el cual concluyó el día de hoy con la decisión judicial.

Además, el juez estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

El caso de Daniela Martell ha generado indignación y señalamientos sobre fallas en la protección de las mujeres en San Luis Potosí. Organizaciones civiles han exigido justicia, así como el fortalecimiento en las medidas de seguridad para prevenir feminicidios y desapariciones en el estado.

Skip to content