Verónica Rodríguez no es dirigente del PAN, CEN debe nombrar delegado: Lidia Argüello

Estela Ambriz Delgado

Lidia Argüello Acosta, militante del Partido Acción Nacional (PAN), desmintió que la senadora Verónica Rodríguez Hernández aún sea la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), pues es el secretario quien debe asumir las funciones ante la cancelación de la elección interna por la dirigencia.

Sin embargo, se solicitará la intervención de un delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para el proceso de elección, debido a prácticas irregulares y actos de amedrentamiento a algunos de los comités municipales.

La militante, quien fue parte del grupo que interpuso impugnaciones contra la reelección de la senadora, precisó que de acuerdo con resolución del Tribunal Electoral del Estado (TEE), que ordena la reposición del proceso, este se debe retrotraer al 29 de octubre, por lo que no es posible que Rodríguez Hernández se asuma como presidenta.

Indicó que, de acuerdo con los estatutos del partido, el secretario del CDE es quien debe de asumir las funciones de presidente, pero ella y los demás inconformes pedirán al CEN un delegado en funciones de presidente debido a que no tienen confianza en el comité estatal, así como no la tuvieron en el pasado proceso.

Detalló que actualmente la desconfianza se debe a que quienes lo integran han hecho uso faccioso de los medios oficiales del partido como es el caso de la propia Verónica Rodríguez, quien el pasado viernes 14 de febrero hizo uso de las redes sociales del PAN y otros de sus medios, no solamente para decir que se hacían conocedores de la sentencia, sino que también comenzó a promocionarse como probable candidata en un video.

“La cuestión es precisamente lo que queremos evitar, si ya lo pudimos comprobar una vez que había demasiadas irregularidades, pues también no queremos estar impugnando procesos, porque si no nunca vamos a acabar, pero si eso es lo que ellos requieren, adelante, no hay ningún problema; impugnaremos la todas las determinaciones”.

Arguello Acosta agregó que tienen conocimiento de que en días pasados diversos coordinadores distritales fueron hasta sus domicilios a amenazar y amedrentar a los militantes que integran tres comités municipales, para que en los casos donde hay acta duplicada digan que el método que quieren es el de consejo.

“Como hay la mayor parte de los comités municipales que tienen doble acta, los presidentes o los secretarios e integrantes, no son afines a ellos, ahora están yendo con cada uno de los integrantes para decirles y meterles grilla, pero también para decirles que la elección tiene que ser por el método de consejo”.

Es por lo anterior, que solicitarán al CEN que se nombre un delegado, para que directamente se monitoreen este tipo de irregularidades en la reposición del proceso que, si bien de acuerdo con la sentencia no se ha notificado a los integrantes de la comisión permanente de su inicio, se da por entendido que ya ha arrancado, dado el hostigamiento a los comités municipales.

Skip to content