Desiree Madrid
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que el Gobierno del Estado incrementará el subsidio destinado a los cuerpos de bomberos, al pasar de 15 a 20 millones de pesos durante este año.
Este aumento, según explicó el mandatario, busca fortalecer las operaciones y mejorar las condiciones laborales de los bomberos, quienes actualmente enfrentan una crisis económica generalizada.
“Ya hemos platicado con varios de ellos, sobre todo en la capital, Soledad y Matehuala, para poder aumentar el subsidio. Hay que recordar que muchos dependen de los temas municipales, principalmente de los parquímetros, que surten casi el 80 por ciento de los recursos para bomberos. Sin embargo, los pagos se retrasan y eso afecta su operatividad”, explicó Gallardo Cardona.
El gobernador subrayó que su administración cumple puntualmente con la entrega de los recursos asignados, mientras que los retrasos suelen originarse a nivel municipal. En este sentido, hizo un llamado a los ayuntamientos para que incrementen su aportación y se comprometan con la estabilidad financiera de los cuerpos de bomberos.
“Nosotros, por parte del Estado, hemos cumplido con el subsidio de más de 15 millones de pesos y ahora lo estamos aumentando a 20 millones. Además, estamos incluyendo a los bomberos en un nuevo programa para garantizar que tengan acceso a los recursos necesarios, pero es importante que también los municipios les aporten un poco más y no se queden rezagados”, puntualizó.
En relación con la administración de los cuerpos de bomberos, el gobernador no descartó la posibilidad de que el Gobierno del Estado asuma el control, como ocurre en otros estados de la república.
No obstante, esta propuesta tendría que ser analizada y discutida con el patronato que actualmente rige a los bomberos potosinos.
“Sí podría ser una opción, pero tendríamos que hablarlo porque el cuerpo de bomberos cuenta con un patronato”, explicó Gallardo Cardona.
La situación económica de los cuerpos de bomberos en San Luis Potosí ha sido motivo de preocupación en los últimos meses. De acuerdo con reportes recientes, muchos bomberos se enfrentan no solo a la falta de equipo adecuado y recursos operativos, sino también a la ausencia de seguridad social y atención médica, a pesar del alto riesgo que implica su labor diaria.
En este contexto, el supuesto incremento en el subsidio estatal representa un alivio parcial, aunque persisten los retos para asegurar un financiamiento estable y continuo.
En días pasados, miembros del H. Cuerpo de Bomberos Metropolitano declararon que “nadie vela por nuestra salud”, a pesar de sacrificarse por la ciudadanía y que su labor esencial en la protección civil; no cuentan con seguridad social ni con un sistema de pensiones digno.
El año pasado el Cuerpo de Bomberos Metropolitano realizó un paro laboral para exigir que se garanticen sus derechos, tanto a autoridades municipales como estatales.