Por prórroga, impuesto ambiental entrará en vigor en marzo

Desiree Madrid

El impuesto ambiental de San Luis Potosí que entraría en vigor a principios de este año, fue aplazado hasta marzo debido a una prórroga presentada por dificultades técnicas que enfrentaron las empresas para calcular correctamente el monto a pagar.

Así lo confirmó la titular de la Secretaría de Finanzas del Estado (Sefin), Ariana García Vidal, quien explicó que la prórroga fue concedida tras la petición de empresarios que reportaron complicaciones con la herramienta de cálculo del gravamen.

“Ellos decían que había algunas deficiencias en la calculadora que diseñó la computadora, pero la verdad es que no fue esa la situación”, aclaró García Vidal.

Según la funcionaria, el sistema utilizado es el mismo que se aplica para otros impuestos, pero las empresas presentaron dudas específicas respecto a cómo calcular el monto según sus actividades.

“Es muy fácil configurarla para nosotros, pero para las empresas es más difícil, y eso podría generar retrasos o sanciones”, añadió.

Ante este escenario, se acordó que el pago correspondiente a enero y febrero se realice hasta marzo.

“Enero lo pagan en febrero, febrero lo pagan en marzo y ahora van a pagar ambos meses hasta marzo”, detalló la secretaria.

Respecto a la finalidad del impuesto, García Vidal subrayó que no se trata de una medida recaudatoria, sino de un recurso destinado a compensar el daño ambiental causado por las actividades industriales. Aunque no precisó la cifra exacta que se espera recaudar, se estima que el valor inicial podría rondar los 40 millones de pesos.

Finalmente, la titular de Finanzas reiteró la disposición del Gobierno del Estado para resolver cualquier falla o inconsistencia que enfrenten las empresas en el proceso de cálculo.

“Hemos tenido muchas reuniones y talleres para orientarlas, y seguimos abiertos a atender cualquier inquietud”, concluyó.

El decreto oficial de la reglamentación para el cobro del impuesto ambiental fue publicado en el periódico oficial del estado el 31 de enero del año pasado para que entrara en vigor el primero de enero del presente año. Dentro del decreto vienen los enlaces para ingresar a la calculadora creada por la Secretaría de Finanzas, especialmente para computar este tipo de impuesto.

Skip to content