Desiree Madrid
El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, defendió la presencia del dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ignacio Segura Morquecho, en la inauguración de una obra educativa en el municipio de Alaquines, evento realizado con recursos municipales.
Al cuestionar al mandatario sobre si también habría sanciones para personajes políticos como Segura Morquecho, a pesar de que el propio Ejecutivo ha señalado que esos espacios deben mantenerse ajenos al proselitismo, Gallardo señaló que si se trata de una invitación oficial por parte de la presidenta municipal podría asisitir:
“La presidenta invita a cualquier persona. Eso ya es otra cosa a lo que nosotros nos referimos,” expresó el gobernador.
Gallardo Cardona aprovechó el cuestionamiento para referirse al caso de José Luis Romero Calzada, ex candidato a gobernador del estado, quién en días pasados acudió a diversas escuelas a realizar entrega de materiales y pláticas con estudiantes.
“En el tema de las escuelas, es que son gente que ni siquiera tienen un cargo, no tienen nada, nada más van, engañan, se meten a la escuela, se sacan una foto y la usan para lucrar en redes sociales”, distinguió el jefe del ejecutivo.
El evento al que acudió Segura Morquecho tuvo lugar hace unos días en Alaquines, donde el dirigente indicó en una publicación en sus redes sociales que fue invitado por la alcaldesa Laura Moctezuma de la Cruz a participar en la entrega de una obra de infraestructura educativa, financiada con recursos del ayuntamiento.
Las declaraciones del gobernador, contrastan con el discurso que ha expresado públicamente tanto él como el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, quienes han retirado el respeto al ámbito educativo y la prohibición de convertir las escuelas en espacios de propaganda política.
Sin embargo, en esta ocasión evitó criticar directamente a Segura Morquecho y centró su molestia en otros actores sin cargo público.
“Lo que no se vale es que usen a los alumnos. Los alumnos no tienen la culpa de que nada más los utilicen personajes políticos,” subrayó.