Antonio González Vázquez
El Tribunal Electoral del Estado resolvió desechar mediante tres sentencias un cúmulo de juicios acumulados contra el proceso de renovación de la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Hasta tres decenas de juicios fueron promovidos por consejeras y consejeros estatales vinculados con el alcalde capitalino Enrique Francisco Galindo Ceballos, así como por la ex aspirante a la presidencia del Comité Directivo Estatal, Irene Margarita Hernández Fiscal.
Los juicios para la protección de los derechos políticos electorales del ciudadano acumulados en el expediente TESLP/JDC/45/2025 fueron desechados por haber sido presentados de manera extemporánea.
Esos juicios iban en contra de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, que había sobreseído un recurso de impugnación de consejeras y consejeros que se dolieron de haber sido excluidos de la sesión del Consejo Político Estatal en la que se emitió la convocatoria para el proceso de renovación de la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI.
Los medios de impugnación fueron presentados fuera de los plazos que señala la ley.
En lo que respecta al medio de impugnación con clave de expediente TESLP/JDC/56/2025, promovido por Irene Margarita Hernández Fiscal, fue desechado debido a que se presentó de manera extemporánea.
Ese recurso fue contra la declaración de validación de la elección de Ma. Sara Rocha Medina como presidenta del Comité Directivo Estatal, así como diversos actos procesales que, en concepto de la actora, eran irregulares y viciaban el resultado del proceso interno de elección.
Del mismo modo, el expediente con clave TESLP/JDC/66/2025 y acumulados, fue declarado improcedente y reencausado a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del CEN del PRI. Con este medio de impugnación combatían la exclusión de consejeras y consejeros de la sesión del Consejo Político Estatal en la que se autorizó expedir la convocatoria para el proceso de renovación de la dirigencia estatal del tricolor.
Las tres sentencias fueron aprobadas por unanimidad durante la sesión plenaria del Tribunal del pasado 4 de abril.
Con lo anterior, la elección de Rocha Medina queda firme hasta en tanto las y los inconformes dedican recurrir a la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.