10% de los candidatos a cargos judiciales entregaron tarde su información al portal “Conóceles”

Fernanda Durán

A pesar de que el plazo legal para subir información a la plataforma “Candidatas y Candidatos, Conóceles” concluyó el pasado 31 de marzo, hasta este jueves 10 de abril tres personas que aspiran a formar parte del Poder Judicial aún no cumplen con esta obligación, mientras que el 10.44 por ciento publicó su información fuera de este plazo.

De acuerdo con el consejero electoral Juan Manuel Ramírez García, la plataforma fue habilitada desde el inicio del mes pasado para que cada candidatura completara su cuestionario curricular y de identidad, requisitos fundamentales para que el electorado conozca quienes buscan ocupar un cargo en el Poder Judicial.

No obstante, al cierre del plazo, 177 de las 201 candidaturas habían cumplido con la carga total de información.

Aunque desde entonces el sistema ha permanecido abierto para permitir el ingreso tardío de datos, bajo el argumento de no limitar el acceso a la información pública, esto no eximió de responsabilidades a quienes no cumplieron en tiempo y forma.

Ante esta situación, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) analizará si iniciará procedimientos sancionadores contra las personas que no respetaron el plazo legal.

“Toda vez que el sistema de candidatos Conóceles, es una plataforma o será una plataforma para informar a la ciudadanía respecto de quiénes son los candidatos y candidatas, y que en su caso emitan un voto informado, se decidió permitir que continúen capturando. Insisto, sin que eso implique que no se van a iniciar procedimientos, sancionadores por no haber cumplido con la captura en tiempo y forma”, mencionó Ramírez García.

De acuerdo con la normativa electoral para el proceso extraordinario, las y los candidatos tienen restringidos los medios tradicionales de promoción, ya que no pueden contratar espacios en radio, televisión, espectaculares ni realizar mítines públicos, permitiéndose únicamente el uso de redes sociales para difundir sus propuestas.

En este contexto, la plataforma “Conóceles” se convierte en uno de los pocos canales oficiales disponibles para que la ciudadanía conozca sus perfiles.

Skip to content