María Ruiz
La reciente modificación de la Plaza de Armas y varias partes del Centro Histórico en San Luis Potosí en el marco de un proyecto de inclusión liderado por el director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, representa un avance en la accesibilidad urbana, pero también deja importantes interrogantes en términos de sostenibilidad y transparencia.
El programa, que tuvo una inversión inicial de 15 millones de pesos, contempló la instalación de guías podotáctiles y la construcción de 12 rampas diseñadas para mejorar la movilidad de personas con discapacidad.
Sin embargo, ante la pregunta sobre si se implementarán operativos o vigilancia para garantizar la durabilidad y el uso adecuado de estas instalaciones —debido a la presencia recurrente de puestos ambulantes y manifestaciones en el centro histórico que amenaza con obstaculizar estos accesos—, Chávez Garza aseguró que la Unidad de Gestión del Centro Histórico y la Dirección de Comercio Municipal colaborarán para proteger estos avances.
Sin embargo, no se especificaron los mecanismos concretos para regular espacios o establecer un diálogo efectivo con los comerciantes y manifestantes. La falta de estrategias claras deja dudas sobre la eficiencia de estas políticas.
También se ha planteado la posibilidad de ampliar la peatonalización a otras áreas, como la Alameda Juan Sarabia y la Calzada de Guadalupe en futuras etapas del programa.
No obstante, la condición actual de varias banquetas como las de Ignacio Comonfort y calles paralelas, evidencia un deterioro estructural que requiere atención urgente.
A pesar de estar contempladas dentro de la ruta de accesibilidad, el director indicó que el contexto físico de las calles en donde se encuentran los registros de Telmex pueden obstaculizar la ejecución del proyecto.
Aunque Chávez Garza destacó la colaboración con instancias como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para realizar las modificaciones, no se presentó información detallada sobre los criterios técnicos aplicados ni un cronograma preciso para las próximas etapas.