Fernanda Durán
El diputado Marco Antonio Gama Basarte, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para reformar el artículo 44 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, con el fin de permitir que las y los legisladores puedan cambiar de grupo parlamentario durante su encargo sin quedar obligatoriamente en la figura de “sin partido”.
Actualmente, la ley impide a cualquier diputado que renuncie a su bancada integrarse a otra, lo que según Gama Basarte limita sus derechos políticos al permanecer como legisladores independientes, por lo que la reforma busca equiparar la legislación local con lo que ya ocurre a nivel federal, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.
“Es algo que ya existe a nivel federal (…), tienes tu derecho, tu libertad de que en un determinado caso que renuncies a la fracción parlamentaria a la que perteneces, puedas sumarte a otra”, expresó.
Al ser cuestionado sobre si esta iniciativa obedecía a la posibilidad de que algún legislador se sumará a Movimiento Ciudadano o si él mismo consideraba integrarse a otra bancada, el diputado recordó que en la legislatura pasada hubo casos como el de Mauricio Ramírez Konishi, quien tras dejar al PRI intentó incorporarse a MC sin éxito.
Afirmó que su propuesta no busca favorecer intereses específicos, sino dar apertura a quienes por convicción o circunstancias políticas decidan integrarse a otro grupo parlamentario y continuar con un trabajo colectivo.
“Lo que se busca es que haya total apertura, libertad para que tengan el derecho de incorporarse con quien gusten, que ellos definan. Esa es la libertad y la presencia de un derecho de elección que ya existe”, señaló.
En su exposición de motivos, Gama Basarte argumenta que la disposición vigente limita derechos políticos como el de asociación y afiliación libre, ambos reconocidos en los artículos 35 y 41 de la Constitución.
Además, mencionó la jurisprudencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en las que señala que el derecho de afiliación no solo permite formar parte de un partido político, sino también ejercer plenamente los derechos que esto implica, incluida la decisión de sumarse a un nuevo grupo parlamentario.
La propuesta plantea que el segundo párrafo del artículo 44 quede de la siguiente manera:
“En caso de renuncia a un grupo parlamentario, las y los diputados podrán incorporarse a otro grupo parlamentario de su elección. En el supuesto anterior, o en el caso de mantener su autonomía, darán aviso a la Junta de Coordinación Política para que surta los efectos correspondientes”.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Normatividad Legislativa y Prácticas Parlamentarias para su análisis y dictaminación.