Antonio González Vázquez
San Luis Potosí registró en marzo 28 víctimas de homicidio doloso, 22 de estas fueron privadas de la vida con armas de fuego, reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Con datos consolidados, al cierre del primer trimestre del año sumaron 85 víctimas mortales, de las cuales, 62 cayeron por disparos de armas de fuego.
La incidencia de homicidios dolosos en ese lapso es como sigue: enero, 31; febrero, 26; y marzo, 28.
Al cierre del primer trimestre del año con respecto del mismo período de 2024, se observó una baja en el número de víctimas fatales, al disminuir de 111 a 85.
Las víctimas de homicidio de enero a abril sumaron 165: 85 del tipo doloso y 80 del culposo.
En lo que va del gobierno de José Ricardo Gallardo Cardona, el acumulado de víctimas de homicidio doloso es de 2 mil 119.
De acuerdo con el Informe de Víctimas del Fuero Común del Centro Nacional de Información del SESNSP, durante el primer trimestre se registraron mil 617 víctimas de delitos del fuero común, de las que mil 449 corresponden a delitos contra la vida y la integridad corporal.
De estas últimas, mil 212 son relativas a lesiones dolosas y culposas. Este delito muestra una consistencia al alza según su ocurrencia por mes: enero, 275; febrero, 331; y abril, 400.
El mes de abril no registró víctimas de feminicidio, por lo que en el primer trimestre se iniciaron dos carpetas de investigación.
En cuanto a los delitos contra la libertad personal sumaron 130 víctimas, 128 de ellas por otros delitos que atentan contra la libertad personal, uno por secuestro y uno por tráfico de menores.
Respecto de los delitos contra el patrimonio, el trimestre arrojó 34 víctimas de extorsión.
Por último, el documento señala cuatro de víctimas de delitos contra la sociedad, de estos, tres por corrupción de menores y uno por trata de personas.
Por otra parte, en el caso de las denuncias por delitos del fuero común, marzo registró 5 mil 253 casos, por lo que al primer trimestre el acumulado es de 15 mil 263.
Las denuncias presentadas mensualmente ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado presentan la incidencia que sigue: enero, 5 mil 05; febrero, 4 mil 925; y marzo, 5 mil 253.
De los 15 mil 263 delitos denunciados, 5 mil 583 corresponden a delitos contra el patrimonio, de los cuales 2 mil 976 son de robos en sus diversas modalidades.
En ese sentido, el robo a vehículo automotor muestra una incidencia creciente: enero, 163; febrero, 161; y marzo, 211, para dar un total de 535 unidades: 263 de vehículos de cuatro ruedas y 272 motocicletas.
Según los datos del SESNSP, 133 de esos robos fueron cometidos con violencia.
En el caso del robo a negocio, en el primer trimestre sumaron 280 denuncias; 113 de los atracos fueron perpetrados con violencia.
Por último, la denuncias por narcomenudeo sostienen un registro elevado: enero, 989; febrero, 883; y marzo, 948, lo que da un total de 2 mil 820.