Fernanda Durán
Ante la evidencia de que cerca del 25 por ciento del transporte público en San Luis Potosí opera con unidades que exceden la antigüedad máxima permitida por la Ley de Transporte Público, la diputada Jacqueline Jáuregui Mendoza, presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, señaló que el tema ya es revisado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y que desde el Legislativo se mantendrá una postura abierta al diálogo.
“Hace como 15 días estuve mencionando acerca de la Secretaría de Transportes y pues ahora sí que ellos son los que lo están llevando a cabo”, afirmó.
Al ser cuestionada sobre una posible intervención legislativa, consideró que aún es prematuro definir una acción desde el Congreso “porque nosotros hemos estado haciendo un llamado a la licenciada Araceli [Martínez] (titular de la SCT) y pues yo confío en que ella lo está llevando a cabo”.
Jáuregui indicó que la dependencia ya está realizando inspecciones a las unidades, como parte del proceso conocido como “revista”, y que esperan que pronto haya resultados.
“Ya se había platicado que los carros que tuvieran vencimiento, pues ahora sí que iban a ser sustituidos. Entonces esperamos que tengan una respuesta”.
Además, la diputada adelantó que desde la Comisión que preside se pedirá información a la Secretaría para conocer con precisión el avance del proceso.
Sin embargo, también mencionó que existen inquietudes por parte de algunos prestadores del servicio, quienes aseguran que el criterio de antigüedad no debería ser el único parámetro, dado que no todos los vehículos tienen el mismo nivel de desgaste, sumado a que la crisis económica también ha afectado la posibilidad de renovación de unidades.
“Hay una inconformidad de algunos colaboradores que trabajan en el medio público, donde ellos dicen que no llevan un desgaste sus vehículos como para que les exijan un vehículo nuevo”.
En ese sentido, Jáuregui reiteró que desde el Congreso están dispuestos a revisar los criterios establecidos si es necesario.
Cuestionada sobre las quejas ciudadanas respecto al deterioro de muchas unidades, en particular los llamados taxis verdes, la legisladora reconoció que hay vehículos en malas condiciones, pero a pesar de ello, insistió en que cualquier solución debe considerar tanto a los usuarios como a los trabajadores del sector.
Respecto al proceso de revisión actual, la diputada explicó que aún no se tiene información oficial sobre su duración ni sobre los criterios definitivos que aplicará la Secretaría.
Finalmente, reiteró que está a la espera de documentación oficial que permita conocer con claridad los alcances del proceso.