Desiree Madrid
Ante la reducción de presupuesto por parte de la Secretaría del Bienestar a los programas dirigidos a comunidades indígenas, la directora del Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (INDEPI), Bernarda Reyes Hernández, reconoció que existen errores en la planeación federal, pero que hay voluntad política y apertura al diálogo para atender la situación.
“Entiendo que ha habido una serie de errores, sobre todo en los costos respecto de la planeación. Sin embargo, hay que rescatar cosas bien interesantes, como la voluntad política. Creo que sí hubo estos errores, pero también considero que valdría mucho la pena el diálogo”, expresó Reyes Hernández.
La directora subrayó que en San Luis Potosí hay 24 municipios con una amplia diversidad de comunidades indígenas, y que aunque los recortes son decisiones de carácter federal, el INDEPI ha mantenido su labor de acompañamiento y análisis junto a las comunidades afectadas.
“Es un programa federal, y nosotros estamos al margen de ello. Hemos hecho lo propio al acompañar a las comunidades en el análisis de los programas, especialmente con grupos identificados como los consejeros de los pueblos indígenas y directores de asuntos indígenas”, detalló.
En ese sentido, destacó el respeto y reconocimiento a la lucha histórica de los pueblos originarios, la cual se cristaliza poco a poco en el estado con acciones concretas.
Finalmente, reiteró que por instrucción del titular del Ejecutivo estatal, el enfoque está en fortalecer la coordinación no solo entre instituciones, sino directamente con las comunidades indígenas.
“La indicación es que tengamos la mayor atención y coordinación, como ha sido hasta el día de hoy”, concluyó.