Fernanda Durán
Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado celebrada en Ciudad Valles, diputadas y diputados aprobaron un exhorto dirigido a la Fiscalía General del Estado (FGE) y al Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) para que den seguimiento a los casos de violencia contra las mujeres, particularmente el que involucra a un notario público de esta localidad.
La propuesta fue presentada por la diputada María Leticia Vázquez Hernández, quien solicitó que se actúe en el caso del notario Raúl N., señalado por exponer a su expareja con imágenes de contenido sexual en redes sociales, además de obligar a todos a expresarse y condenar estas acciones.
De acuerdo con lo expuesto, existe una orden de aprehensión vigente, sin que hasta el momento se haya ejecutado.
Vázquez Hernández pidió también que la Dirección del Notariado del Estado revise la situación laboral del señalado, a fin de verificar si aún ejerce como notario público, y que en su caso se tomen las medidas correspondientes.
La denuncia del caso se dio en una rueda de prensa previa a la sesión donde el diputado Héctor Serrano Cortés manifestó que se busca que el proceso se lleve a cabo sin influencias políticas o económicas, tras señalarse que el notario presuntamente habría utilizado su posición para evitar la acción de la justicia.
El Congreso subrayó la necesidad de visibilizar todos los casos de violencia y actuar de manera efectiva en su atención, sin distinciones por el cargo o estatus social de los involucrados.
El exhorto se dio en el contexto de la aprobación de la llamada Ley Malena, una reforma que tipifica como tentativa de feminicidio los ataques con ácido y que fue presumida por las y los legisladores como un avance en la protección de los derechos de las mujeres.