Desiree Madrid
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado emitió una alerta a la población para no contestar llamadas provenientes de números internacionales, particularmente con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido, ya que podrían tratarse de intentos de fraude o robo de identidad.
Luis Esteban Macías Jiménez, titular de la Dirección General de Tecnologías de la Información e Inteligencia en Seguridad Pública del Estado, explicó que los ciberdelincuentes utilizan grabaciones de voz generadas con sintetizadores para ofrecer supuestas ofertas de empleo.
El objetivo es atraer a las personas para que agreguen el número sospechoso a WhatsApp, donde posteriormente intentarían consumar la estafa.
La Policía Cibernética de San Luis Potosí detectó que en los últimos días se ha intensificado este tipo de llamadas, con usuarios que reportan hasta cinco intentos diarios provenientes de números extranjeros.
En la mayoría de los casos, la estrategia inicia con una llamada grabada en la que se ofrecen “beneficios laborales” y se invita a continuar la comunicación por WhatsApp.
Ante estos hechos, la Policía Cibernética recomienda a la ciudadanía evitar devolver llamadas de números desconocidos, especialmente aquellos con prefijos internacionales como el +44.
También se aconseja no responder llamadas sospechosas, no agregar estos números a WhatsApp, bloquearlos inmediatamente y reportarlos como spam desde el teléfono móvil, así como evitar abrir enlaces sospechosos enviados por contactos desconocidos.
Por su parte, la titular de la Fiscalía General del Estado, María Manuela García Cázares, confirmó que el delito de fraude va en aumento en San Luis Potosí, aunque no reveló una cifra, afirmó que existe una cantidad considerable de denuncias por este delito en diferentes modalidades.
Las autoridades recordaron la importancia de reportar cualquier intento de fraude a la Policía Cibernética y de mantener actualizadas las medidas de seguridad en los dispositivos móviles para minimizar riesgos.