Desiree Madrid
El reclutamiento de menores de edad por parte de organizaciones criminales es una realidad cada vez más visible en México, y San Luis Potosí no es la excepción. Aunque no se tiene identificado un patrón claro de reclutamiento directo en la entidad, la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), María Manuela García Cázares, reconoció que diariamente se detiene al menos a un menor de edad involucrado en actividades ilícitas, principalmente en la venta de drogas.
La fiscal detalló que aunque no se ha documentado formalmente un proceso de reclutamiento como tal, los adolescentes son sorprendidos cometiendo delitos como la venta de narcóticos, lo que sugiere su vinculación con estructuras del crimen organizado.
“Sabemos que en las asociaciones delictivas existe una jerarquía, pero como tal el reclutamiento no lo hemos detectado”, afirmó.
Según el diagnóstico elaborado en la administración federal pasada, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, San Luis Potosí fue identificado como uno de los principales estados donde jóvenes eran reclutados por grupos criminales.
El informe señala que factores como la falta de oportunidades, la pobreza y el abandono social son las principales razones que los orillan a participar en actividades ilícitas.
García Cázares subrayó que la mayoría de los menores detenidos tienen entre 14 y 17 años, y que su proceso legal es distinto al de un adulto.
“La Ley de Justicia para Adolescentes es muy protectora. Aún se parte de la idea de que estos jóvenes pueden ser reeducados para no seguir delinquiendo”, explicó.
Además, recalcó que no todos los adolescentes pueden ser internados en un centro de detención, según su edad y el delito cometido.
Entre los delitos más frecuentes que cometen menores de edad en San Luis Potosí están las lesiones y, en casos más graves, homicidios. La Fiscal mencionó un caso reciente en Rioverde, donde dos adolescentes participaron junto con un adulto en el asesinato de una persona; ya se ejecutaron órdenes de aprehensión y se celebró la audiencia inicial.
Las zonas donde más se registran detenciones de menores son la capital potosina y el municipio conurbado de Soledad de Graciano Sánchez, de acuerdo con la titular de la Fiscalía.
Este contexto ha motivado que a nivel federal se busque endurecer las penas a quienes recluten menores para actividades criminales. Legisladores han señalado que el involucramiento de adolescentes en el crimen organizado debe atenderse con un enfoque que combine la prevención social y medidas de justicia diferenciada.