Desiree Madrid
El Gobierno del Estado está dispuesto a analizar alguna solicitud de represupuestación por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), con el objetivo de asegurar los recursos necesarios para la correcta organización de las elecciones judiciales del próximo 1 de junio.
Así lo confirmó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien señaló que, aunque hasta ahora se ha suministrado el financiamiento necesario para los gastos prioritarios, se revisará esta nueva petición presupuestal.
“El tema presupuestal quedó definido ya desde hace algún tiempo de manera conjunta con el propio órgano electoral, el Ceepac. No tengo ahorita la cantidad exacta que se le ha suministrado, lo que sí te digo es que ha sido lo necesario para que se generen los anticipos en las cuestiones más indispensables o más tardadas como es el material electoral, la papelería electoral, los costos que generan los comités municipales que van a ser reinstalados; la movilidad de todo lo que requieren ellos para estar hasta el momento en el que nos encontramos”, explicó Torres Sánchez.
El funcionario reconoció que ha tenido conocimiento de la intención del Ceepac de solicitar ajustes presupuestales adicionales:
“Por ahí he visto, no sé si ya nos lo oficializaron, que buscaban una represupuestación, vamos a escucharlos, vamos a atenderlos”, dijo, al recalcar que existe una instrucción específica del gobernador Ricardo Gallardo Cardona “que es garantizar financieramente hablando la elección judicial”.
La situación financiera del Ceepac ha sido complicada en el marco del proceso electoral. La semana pasada, el organismo electoral aprobó una segunda adecuación presupuestal para enfrentar los gastos derivados de la elección judicial, y en días pasados declararon seguir a la espera de la transferencia de 5.6 millones de pesos correspondientes al mes de abril para completar su financiamiento.
Esta falta de recursos resulta crítica debido a las restricciones que enfrentan las y los candidatos en materia de propaganda y publicidad. La responsabilidad de promover la participación ciudadana recae en gran medida en el propio Ceepac, lo que incrementa sus necesidades presupuestales para actividades de difusión.
Torres Sánchez reiteró que existe el compromiso del Gobierno del Estado de garantizar la paz social, la gobernabilidad y el adecuado desarrollo de la jornada electoral, además de que se atenderán las necesidades presupuestales del órgano electoral para cumplir con la meta de asegurar un proceso electoral transparente y participativo.