Activistas anuncian frente alternativo ante reelección de Giovanna Argüelles en la CEDH

María Ruiz

Luego de que Giovanna Argüelles Moreno tomara protesta para un segundo periodo como presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) este lunes 31 de marzo, activistas expresaron su inconformidad y anunciaron la creación de un frente alternativo para vigilar y presionar el trabajo del organismo.

Catalina Torres Cuevas, activista y defensora de los derechos de las personas con discapacidad, señaló que la reelección de Argüelles Moreno confirma la falta de compromiso de la CEDH, por lo que la sociedad civil tomará acciones para exigir resultados.

“Lo que vamos a hacer es obligar a la Comisión a que trabaje. Nos estamos organizando para conformar un colectivo, un frente que pueda dar acompañamiento a quienes lo necesiten dentro de la Comisión. Ya sabemos cuál es el problema, no tenemos dudas: tenemos la certeza de que la Comisión no va a funcionar”.

Torres Cuevas explicó que la estrategia será operar de manera paralela a la CEDH, mediante presión social y acciones directas.

“Vamos a trabajar haciendo que su presidenta se despabile y haga algo. Ya lo hemos visto: solo cuando le toman la Comisión o se la cierran es que se mueve. Así es como va a operar esta comisión alternativa de derechos humanos”.

La activista salió del Congreso del Estado tras manifestar su rechazo a la reelección de Argüelles Moreno y arremetió contra las y los legisladores que votaron a favor de su continuidad.

“Expresé la inconformidad, los llamé traidores, porque eso son. Así como lo dijo Ricardo [Gallardo Cardona]. Y bueno, todo bien, nos vemos”.

Hasta el momento, la CEDH no ha emitido una postura sobre las declaraciones de la activista ni sobre la conformación del frente alternativo. Sin embargo, este anuncio se suma a una serie de críticas que han surgido en torno a la reelección de Argüelles Moreno, que han puesto en duda la independencia y eficacia del organismo.

Activistas y organizaciones de derechos humanos han señalado en diversas ocasiones la necesidad de fortalecer la Comisión, así como garantizar que su labor responda realmente a las denuncias y necesidades de la ciudadanía.

Skip to content