Video | Agresión y restricciones durante reunión de la Sección 26 del SNTE

Desiree Madrid

Lo que debió ser una reunión informativa para los maestros de Telesecundaria convocada por la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), terminó en un incidente de violencia y restricciones que han generado indignación entre los docentes agremiados.

La reunión a la que convocaron secretarios y representa, estaba programada para este jueves 27 de marzo en el Auditorio del Instituto Educativo y Cultural de la Sección 26 del SNTE. Sin embargo, a su llegada, los asistentes fueron obligados a entregar sus celulares como condición para ingresar, limitando así cualquier posibilidad de registrar lo que ocurría dentro del recinto o dar cuenta de la “información” que tenían para ellos.

Ante esta medida, varios docentes se inconformaron y decidieron permanecer fuera del lugar; después se suscitó una confrontación entre los asistentes y personas identificadas con logotipos del SNTE, algunas de ellas, señaladas como secretarios de organización. En un video captado por los presentes, se observa una agresión física contra un profesor, quien tras ser empujado cae al suelo y no se vuelve a levantar.

“Este es nuestro sindicato, el que debería protegernos, pero nos está restringiendo, nos quieren mantener afuera, limitando la comunicación. Están retirando propiedad privada, recogiendo los celulares de los asistentes”, expresó uno de los docentes afectados.

“Nos piden que confiemos en ellos, pero ¿cómo podemos hacerlo cuando nos quitan la posibilidad de documentar lo que ocurre? Nos sentimos desprotegidos y vulnerables. No es así como debe actuar un sindicato que dice representarnos”.

Las imágenes de la agresión han comenzado a circular en redes sociales, lo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia y la intención de la reunión organizada por la Sección 26 del SNTE. Hasta el momento, el sindicato no ha emitido un comunicado oficial sobre lo sucedido y se ha limitado a informarle que la reunión, era para tratar asuntos de retrasos en los pagos que adeuda la administración estatal.

Los maestros han solicitado una explicación y exigen que se garantice su derecho a la información sin restricciones ni represalias.

Skip to content